
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
El primer ministro canadiense fue el encargado de anunciar la noticia al enfatizar que está implementando un plan fronterizo para detener el flujo de fentanilo.
El Mundo04/02/2025Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurara que el sábado pasado que ya habían entrado en vigencia los aranceles que había anunciado para Canadá, México y China, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, logró que decidiera dar marcha atrás con esta medida, al menos por 30 días. Más temprano, Claudia Sheinbaum, mandataria mexicana, también comunicó había consiguió pausar las tarifas a las importaciones tras alcanzar un acuerdo.
Según explicó el premier de Canadá, desde su gobierno están implementando un importante plan fronterizo, al cual destinaron 1.300 millones de dólares, para detener el flujo de fentanilo. Trump había decidido imponer aranceles a las importaciones al argumentar que "producen fentanilo ilegal y permiten distribuirlo" en Estados Unidos.
Sin embargo, Trudeau enfatizó: "Canadá está implementando nuestro plan fronterizo de 1.300 millones de dólares: reforzando la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal, mejorando la coordinación con nuestros socios estadounidenses y aumentando los recursos para detener el flujo de fentanilo. Casi 10.000 efectivos de primera línea están y seguirán trabajando para proteger la frontera", destacó a través de una publicación en X.
En ese sentido, agregó que están "asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentanilo" y anunció que incluirán "a los cárteles en la lista de terroristas". Además, aseguró que van a garantizar vigilancia permanente en la frontera y van a lanzar "una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero".
Por último, agregó que también firmó "una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo" a la cual destinarán 200 millones de dólares.
A partir de este compromiso para combatir el problema del narcotráfico, según informó Trudeau, Trump accedió a suspender las tarifas a las importaciones por al menos 30 días.
Con información de Ámbito
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.