
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
El senador Calabró informó que los vecinos se organizan ante los sucesivos casos de inseguridad y que una de las ideas que toma fuerza es la instauración de una Guardia Urbana.
Municipios03/02/2025En ‘No es una tarde cualquiera’ - por Aries – el senador por La Caldera, Miguel Calabró, abordó la problemática de seguridad que atraviesa a la localidad y explicó cuál es la respuesta de los vecinos ante los sucesos.
En este sentido, el legislador consideró que el Presupuesto provincial es exiguo y que, si bien Salud, Educación y Seguridad se llevan el 80% de los fondos, esto no es suficiente.
“Tenemos muchas aristas cuando hablamos de inseguridad: animales sueltos, chicos y chicas jóvenes que tienen miedo de andar de noche, es decir, estamos preocupados y en alerta, todos estos días va a haber reuniones. La responsabilidad es del Estado y también los vecinos podemos hacer algo”, señaló el Senador.
Entre las propuestas que más peso han tomado, explicó Calabró, la instauración de una Guardia Urbana en La Caldera y Vaqueros se observa como una buena medida para paliar la situación.
“Es una cuestión preventiva, empleados viejos de la Municipalidad que recorran el pueblo. Vecinos en alerta es otro sistema, poner alarma en algunos puntos y los vecinos conectados con una aplicación para dar aviso. En La Caldera y Vaqueros nos conocemos todos”, sostuvo.
Finalmente, Calabró adelantó que el sábado que viene ya está pautada una reunión entre los vecinos; el encuentro fue impulsado por las mujeres locales ante la sucesión de hechos preocupantes.
“La policía hace lo que puede con lo que tiene. En La Caldera debe haber 16 efectivos y en Vaqueros otros tantos. Es compromiso del Ministerio de Seguridad aumentar 5 más en La Caldera y lo mismo en Vaqueros. Pero insisto, no es solo un tema de la policía”, concluyó el Senador.
La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.
La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.
El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.