
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
300 hectáreas pasarán a dominio público. El director de Vialidad afirmó que no hubo objeciones, ya que entienden que “es una obra necesaria”.
Salta03/02/2025Por Aries, el director de Vialidad de la Provincia, Gonzalo Macedo, destacó que el proceso de expropiación de terrenos en las zonas aledañas al nuevo proyecto de la Autopista del Valle de Lerma avanza sin contratiempos.
“Son 52 catastros con diferentes dimensiones los que deben ser expropiados, y ya se firmaron las resoluciones correspondientes. En un ancho de 22 km, casi 300 hectáreas se verán afectadas, y ya se ha emitido el decreto que las declara de dominio público”, explicó Macedo.
A pesar de ser un “proceso complejo”, el director de Vialidad subrayó que el avance es satisfactorio para “liberar la traza” y comenzar las obras a fines de mayo, con la empresa oferente más conveniente.
“La obra es necesaria y se ha intentado realizar desde hace tiempo. En estos años, la construcción en zonas como Cerrillo y La Merced aumentó, lo que obligó a que la traza se moviera más hacia el oeste. La RN 68 soporta un flujo de 15.000 vehículos diarios y no está preparada para ese volumen de tránsito”, aseguró.
La obra incluye siete nudos viales con control de acceso en los cruces con la RP 24, RP 23, un camino vecinal, RP 22, zona Las Pircas, RP 36 y RP 77, finalizando con una rotonda sobre la RP 33. También se construirán tres puentes sobre los ríos Pulares y Rosario, y en la zona de Los Vallistos, sobre las vías del ferrocarril.
La nueva autopista contará con doble calzada de 7,4 metros, iluminación LED, ciclovía, y alambrado, y está diseñada para soportar 50.000 vehículos diarios, aunque inicialmente se espera un flujo de 7.000. La obra potenciará el corredor bioceánico y fomentará el desarrollo de Salta en diversas áreas. La apertura de sobres licitatorios será el 26 de febrero, con un presupuesto de $136.500 millones y un plazo de ejecución de 36 meses.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.