
El funcionario buscará consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa Milei. Habrá una reunión clave con el ministro de Economía, Luis Caputo.


Luis Barrionuevo, líder gastronómico, dio su punto de vista sobre el diálogo que facilitó la CGT con el gobierno de Javier Milei.
Política01/02/2025
Luis Barrionuevo, titular de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), habló con Sábado Tempranísimo en Radio Mitre, en donde analizó qué rol tomó la Confederación General del Trabajo (CGT) en la gestión de Javier Milei.
Sergio Rubin le consultó si pensaba que “Milei está favoreciendo o perjudicando a los trabajadores”, en medio de un movimiento obrero en donde “las cosas están separadas”.
“Lo que ocurre hoy, lo que ocurrió puntualmente con este caso es que a lo mejor el pibe Moyano quiere ser más revolucionario y demás, por eso el papá lo separó, lo sacó de la conducción, pero la CGT es una sola, y lo que les digo es que hoy por hoy, yo creo que hay que dialogar”, comenzó a contar el líder gastronómico.
El consejo de Luis Barrionuevo al Gobierno
Ante la predisposición de una parte de la CGT de dialogar con el oficialismo, Luis Barrionuevo señaló: “Lo que tiene que entender el gobierno y el presidente es que agrediendo no se logra nada, yo creo que hay que conversar todo”.
Incluso, recordó el consejo que le dio cuando se acercó a él: “Yo le dije, ‘Javier vos no tenés nada, estructuras no tenés nada, conversá con todo el mundo, ya que tenés la posibilidad de ser presidente’”.
Por tal motivo, agregó: “Con el diálogo, yo creo que se construye, y dentro del diálogo tomar seguramente el camino que vos quieras, pero yo creo que esto es fundamental en Argentina con los problemas que tenemos”.
De acuerdo al exdiputado de Catamarca, la Confederación “tiene un paréntesis en general de acompañamiento”, aunque remarcó que “no quiero decir que puntualmente cada uno en cada una de sus actividades reclame lo que le corresponde”.
Sin embargo, puntualizó que “como estructura la CGT está acompañando la reactivación que estamos necesitando” y concluyó: “El país necesita reactivación, necesita consumo, y esto es lo que tiene que ver el presidente y sus los funcionarios, así que esperemos que este año logremos esa reactivación que tiene y podamos vivir en paz”.
Con información de Mitre

El funcionario buscará consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa Milei. Habrá una reunión clave con el ministro de Economía, Luis Caputo.

El informe contable detectó casillas en blanco y faltantes de documentación en los registros patrimoniales de la expresidenta. Podría derivar en nuevas medidas judiciales.

El Ejecutivo opta por no confrontar mientras avanza el diálogo por la coparticipación y el Presupuesto 2026 que se tratará en sesiones extraordinarias.
La presidenta del bloque de La Libertad Avanza coordinará este miércoles un encuentro con referentes de bloques dialoguistas para organizar la actividad legislativa.

El decreto también reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad Nacional.

La diputada provincial electa de La Libertad Avanza adelantó que llevarán a la Cámara el acompañamiento a las empresas para que los impuestos no aumenten, así como que buscarán que la Provincia recorte gastos.

La Selección Argentina se prepara para un único amistoso ante Angola, este viernes 14 a las trece horas en Luanda. El plantel de Scaloni se concentra en Alicante para los entrenamientos y luego viajará a África.

El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.