
Científicos argentinos crean videojuegos para prevenir el bullying y el grooming
Ciencia & Tecnología16/09/2025Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Un equipo de geofísicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich reveló que encontraron "unas estructuras misteriosas similares a un mundo perdido" en el fondo de uno de los océanos más grandes del mundo.
Ciencia & Tecnología31/01/2025Uno de los puntos más controversiales del descubrimiento es que estas estructuras se ubican en lugares en los que no hay explicación para su existencia. Por eso, los autores puntualizaron en la relevancia de este hallazgo debajo del mar.
El nuevo avance se descubrió gracias a la utilización de un superordenador que analiza datos de terremotos. Con este elemento, los investigadores encontraron zonas que parecen ser restos de placas tectónicas sumergidas en lugares inusuales. Por eso, este descubrimiento fue nombrado como "mundo perdido".
Se trata de una estructura que se encuentra en el fondo del Océano Pacífico. Los geofísicos mostraron su asombro al ver la ubicación de estos restos, que estaban en las profundidades y en el interior de los continentes, lejos de las zonas de subducción. En este lugar, es donde normalmente una placa se desliza abajo de otra.
La principal preocupación no es el descubrimiento en sí, sino el lugar en el que se ha hallado. Pues debajo del Pacífico occidental, no debería existir este tipo de material.
¿Cómo encontraron al mundo perdido debajo del océano?
El equipo de la ETH utilizó un método innovador, capaz de analizar todos los tipos de ondas sísmicas disponibles. El objetivo era crear un modelo de alta resolución del interior de la Tierra y no solamente de una sola clase.
De esta forma, se buscó realizar un gráfico similar a una ecografía médica. Esta revolucionaria técnica permite obtener una imagen mucho más compleja y detallada sobre el interior del planeta.
¿Cuál es la importancia del hallazgo del mundo perdido?
"Es como un médico que lleva décadas examinando la circulación sanguínea y de repente ve una arteria en la nalga que en realidad no pertenece ahí. Eso es exactamente lo que pensamos de los nuevos hallazgos", explicó uno de los autores del estudio, el profesor Andreas Fichtner.
"Al parecer, este tipo de zonas en el manto terrestre están mucho más extendidas de lo que se pensaba", agregó otro de los geofísicos a cargo, Thomas Schouten, quien sugirió dos posibles explicaciones para el descubrimiento: son restos de material rico en silicio o zonas ricas en hierro que se acumularon a lo largo de miles de millones de años por los movimientos sísmicos.
A pesar de que el equipo de investigación podría ver con detalle este tipo de anomalías, todavía no sabe de qué se trata exactamente, ya que el modelo actual solo mide la velocidad a la que las ondas sísmicas viajan a través de sus estructuras. Por eso, se necesitan modelos más sofisticados para conocer este "mundo perdido".
Cronista
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Anunciaron el hallazgo de rastros químicos y geológicos que podrían deberse a la presencia de vida, aunque reconocen que no pueden confirmarlo hasta que esas muestras vuelvan a la Tierra.
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
El CEO de Meta está destinando cientos de millones de dólares para construir un equipo para perseguir lo que él llama "superinteligencia" de IA. Esta tecnología podría hacer cualquier cosa que el cerebro humano pueda hacer.
Las imágenes divulgadas revelan un cambio de diseño que llegaría en la serie, que genera críticas y burlas en la previa.
Tras la media sanción de Diputados al cambio del huso horario, el especialista en ritmos biológicos, Mario Guido, explicó cuál es el tiempo ideal que debe tener el país a nivel científico y por qué.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.