
Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.


Un equipo de geofísicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich reveló que encontraron "unas estructuras misteriosas similares a un mundo perdido" en el fondo de uno de los océanos más grandes del mundo.
Ciencia & Tecnología31/01/2025
Uno de los puntos más controversiales del descubrimiento es que estas estructuras se ubican en lugares en los que no hay explicación para su existencia. Por eso, los autores puntualizaron en la relevancia de este hallazgo debajo del mar.
El nuevo avance se descubrió gracias a la utilización de un superordenador que analiza datos de terremotos. Con este elemento, los investigadores encontraron zonas que parecen ser restos de placas tectónicas sumergidas en lugares inusuales. Por eso, este descubrimiento fue nombrado como "mundo perdido".
Se trata de una estructura que se encuentra en el fondo del Océano Pacífico. Los geofísicos mostraron su asombro al ver la ubicación de estos restos, que estaban en las profundidades y en el interior de los continentes, lejos de las zonas de subducción. En este lugar, es donde normalmente una placa se desliza abajo de otra.
La principal preocupación no es el descubrimiento en sí, sino el lugar en el que se ha hallado. Pues debajo del Pacífico occidental, no debería existir este tipo de material.
¿Cómo encontraron al mundo perdido debajo del océano?
El equipo de la ETH utilizó un método innovador, capaz de analizar todos los tipos de ondas sísmicas disponibles. El objetivo era crear un modelo de alta resolución del interior de la Tierra y no solamente de una sola clase.
De esta forma, se buscó realizar un gráfico similar a una ecografía médica. Esta revolucionaria técnica permite obtener una imagen mucho más compleja y detallada sobre el interior del planeta.
¿Cuál es la importancia del hallazgo del mundo perdido?
"Es como un médico que lleva décadas examinando la circulación sanguínea y de repente ve una arteria en la nalga que en realidad no pertenece ahí. Eso es exactamente lo que pensamos de los nuevos hallazgos", explicó uno de los autores del estudio, el profesor Andreas Fichtner.
"Al parecer, este tipo de zonas en el manto terrestre están mucho más extendidas de lo que se pensaba", agregó otro de los geofísicos a cargo, Thomas Schouten, quien sugirió dos posibles explicaciones para el descubrimiento: son restos de material rico en silicio o zonas ricas en hierro que se acumularon a lo largo de miles de millones de años por los movimientos sísmicos.
A pesar de que el equipo de investigación podría ver con detalle este tipo de anomalías, todavía no sabe de qué se trata exactamente, ya que el modelo actual solo mide la velocidad a la que las ondas sísmicas viajan a través de sus estructuras. Por eso, se necesitan modelos más sofisticados para conocer este "mundo perdido".
Cronista

Un simple ajuste oculto puede acelerar el sistema y prolongar la vida útil del teléfono sin necesidad de gastar dinero en un nuevo dispositivo.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Miles de usuarios reportan problemas al intentar acceder a Canva por un error que impide abrir proyectos o iniciar sesión.

El objeto, bautizado 2025 TF, cruzó la órbita baja terrestre a una distancia similar a la de la Estación Espacial Internacional. Su aparición reavivó el debate sobre los límites de la defensa planetaria.

La IA y la automatización se presentan como el mayor desafío laboral de la era digital en EEUU, con una proyección que anticipa la posible eliminación de hasta 100 millones de empleos en la próxima década.

Para aprovechar la función de llamada en WhatsApp desde una computadora, el primer paso es asegurarse de contar con un equipo compatible y una conexión estable a internet.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.