
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Desde el 23 de enero, los afiliados deben cubrir el 50% de sus estudios, y si no hay respuesta antes del 16 de febrero, podrían afrontar el costo total, advirtieron.
Salud29/01/2025La Asociación Bioquímica de Salta advirtió sobre la crítica situación con el Instituto Provincial de Salud (IPS) debido a la falta de pago de prestaciones desde noviembre. “El 16 de enero venció la factura y no tenemos ninguna noticia sobre cuándo se abonará”, explicó Julio César Oulier, en diálogo con Aries.
Ante este escenario, desde el 23 de enero los bioquímicos decidieron dejar de financiar el 100% de los estudios, trasladando el 50% del costo a los afiliados. “Es una medida que no queremos tomar, pero el dinero no llega a los prestadores y no sabemos dónde se cortó la cadena de pago”, afirmó Oulier, quien preside la Asociación.
Si la situación no se resuelve antes del 16 de febrero, los afiliados deberán cubrir el 100% del valor de sus prácticas y luego solicitar el reintegro al IPS, alertó “Esperamos no llegar a ese punto, por eso pedimos diálogo urgente con las autoridades”, advirtió.
La preocupación también alcanza a los servicios de internación, ya que los pagos de octubre aún están pendientes. “Esa deuda nos habilita a cortar el servicio, pero no es nuestra intención. Queremos soluciones, no conflictos”, expresó Oulier.
Los bioquímicos recalcan que el problema afecta su funcionamiento diario, ya que dependen de esos fondos para pagar sueldos y reactivos. “Nosotros también tenemos obligaciones que cumplir, y sin fecha de pago concreta, la situación es insostenible”, enfatizó.
A pesar de las advertencias, la Asociación Bioquímica mantiene la esperanza de encontrar una solución antes del 16 de febrero. “Si nos aseguran una fecha de pago, podríamos flexibilizar la medida. Pero sin respuestas, la única opción será que los afiliados afronten el 100% del costo”, concluyó Oulier.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
Por quinto año consecutivo, la Municipalidad de Salta, a través del Ente de Turismo, rendirá homenaje a los caminantes que llegan a la ciudad para honrar al Señor y Virgen del Milagro. Será este 14 de septiembre de 19 a 00 hs.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.