
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El abogado de la familia Peña, Juan Pablo Gallego, aseguró saber quién tiene retenido a Loan y donde. Aseguró que el 98% del caso está resuelto.
Sociedad29/01/2025La investigación por la desaparición de Loan Danilo Peña dio un giro tras las declaraciones de Juan Pablo Gallego, abogado de la familia. Según sus afirmaciones, ya se sabe dónde se encuentra el menor y quién lo retiene. Estas revelaciones generaron conmoción en el ámbito judicial y mediático, especialmente al conocerse que Loan seguiría en la provincia de Corrientes.
Gallego aseguró que, a pesar de la feria judicial, continuó trabajando en el caso y logró reconstruir los hechos con base en nuevos testimonios. Según sus palabras, el nene estaría bajo la retención de Carlos Pérez, exmarino y esposo de la funcionaria correntina María Victoria Caillava. Además, el abogado enfatizó que "el 98% del caso está resuelto" y que los avances permitirán castigar a los responsables.
Los avances de la investigación que revelan dónde está retenido Loan
Gallego explicó que, tras descartar diversas hipótesis y teorías especulativas, lograron consolidar pruebas concretas que indican que Loan está en Corrientes. "Hoy sabemos que Loan está en Corrientes y que está siendo retenido por el marino Carlos Pérez", aseguró.
El abogado destacó que la reconstrucción del caso se basó en los últimos testimonios obtenidos. "Hemos redondeado el hecho tal como ocurrió", indicó, señalando que el trabajo de investigación permitió pasar de simples declaraciones a procesamientos por delitos concretos.
Uno de los puntos claves de la investigación es el encuentro previo al almuerzo del 13 de junio, donde los siete detenidos habrían acordado la maniobra para llevarse a Loan. Según Gallego, esta decisión "fue de manera precaria porque no son una mega banda".
El abogado explicó que Loan no era el objetivo inicial, pero terminó siendo la "triste presa" debido a que era el más pequeño del grupo. "Cae en una trampa macabra Loan y su papá sin conocer su destino. Fueron invitados de última hora y hoy tenemos la prueba consolidada que va a servir para castigar a los responsables", señaló. Además, aseguró que el nene no conocía a quienes se lo llevaron, pero hubo "facilitadoras directas" que permitieron que el hecho se concrete.
Con información de Ámbito
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.