Enarsa firmó hoy un memorándum para destrabar el proyecto energético iniciado en 2014, aun lejos de su finalización; las demoras se agravaron por la falta de desembolsos.
Usuarios reportan consumos duplicados en tarjetas de crédito
Cientos de usuarios en redes sociales reportaron consumos duplicados e incluso triplicados en los resúmenes de sus tarjetas de crédito, visibles a través del homebanking y las apps de sus bancos. Los clientes notaron compras recientes y cuotas de consumos anteriores.
Economía28/01/2025
El problema parece estar vinculado a un error técnico en el procesador de algunos emisores de tarjetas, que principalmente a Visa, aunque también se registraron casos con Mastercard y American Express. Según fuentes del sector financiero, el incidente es temporal y ya se está trabajando en una solución. Se espera que la situación quede normalizada en el transcurso del día.
Visa, una de las principales emisoras involucradas, explicó: “El incidente no es de Visa sino del procesador de algunos emisores. Este problema técnico afecta exclusivamente la visualización de los consumos, pero no representa un cobro real adicional”. La empresa aseguró que los usuarios no deberán pagar los montos duplicados y que el error será corregido en breve.
Bancos como Santander y BBVA ya comunicaron la situación a sus clientes a través de mensajes en sus plataformas digitales. Santander, por ejemplo, emitió un aviso que dice: “Puede que se estén mostrando duplicados algunos consumos en la tarjeta. No te preocupes, esto no va a afectar tu disponible para compras y ya estamos trabajando para solucionarlo”.
En tanto, BBVA, que tiene como próxima fecha de cierre de resúmenes el jueves 30 de enero, indicó que el problema debería estar completamente resuelto antes de esa fecha.
¿Qué hacer al respecto?
Las entidades bancarias y los emisores de tarjetas aconsejan a los clientes lo siguiente:
- Evitar reclamos inmediatos: dado que el problema es técnico y temporal, no es necesario realizar una denuncia en este momento.
- Esperar al cierre del resumen: si el problema persiste al momento del cierre del estado de cuenta, será el momento adecuado para hacer el reclamo formal ante el banco.
- Revisar la próxima liquidación: en caso de que algún consumo duplicado aparezca como cobro efectivo en el resumen, los clientes podrán solicitar la corrección a través de los canales de atención al cliente.
- Desde las instituciones bancarias y las empresas emisoras de tarjetas, aseguran que el problema no se debe a fraude ni a hackeo. Se trata exclusivamente de un error en la visualización de los consumos en los sistemas digitales, lo que genera tranquilidad respecto a la seguridad de las operaciones.
Reacciones en redes sociales
En la red social X (antes Twitter), los reclamos y comentarios no se hicieron esperar. Usuarios expresaron su preocupación y compartieron sus experiencias. Algunos de los mensajes más destacados fueron:
“Revisen sus consumos en Visa porque están duplicando y hasta triplicando consumos. Apuren en el reclamo”, escribió @NicolasSchrute.
“Recién llamé y me dijeron que están solucionándolo en el día. Casi me infarto con el monto a pagar”, comentó @luuchines.
“Me llegó el resumen de Visa Ciudad y me viene un consumo duplicado, como que me cobran cuota uno y cuota dos juntas”, señaló @ElisaMathez.
TN

Los datos oficiales muestran un deterioro en el comportamiento de pago de los argentinos. Si bien los números están lejos de ser alarmantes, la tendencia es un punto que los bancos siguen.

El medio, referencia del mundo financiero global y de postura liberal, criticó la política de fortalecimiento del peso y el desbalance en la cuenta corriente. También cuestionó la falta de diálogo con la oposición.

Caputo amenazó a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”
Economía17/07/2025El titular del Palacio de Hacienda apuntó contra las entidades bancarias en un posteo desde su cuenta de X.

En abril de 2025, la cantidad de trabajadores registrados en el país alcanzó 12.847.843 personas, lo que implica una leve variación de 0,1 por ciento respecto del mes anterior.
El BID aprobó un plan de financiamiento a la Argentina y desembolsará USD 3.000 millones este año
Economía16/07/2025Fondeará la reforma impositiva y programas de asistencia social. El organismo apoyó el plan económico, pero advirtió sobre riesgos en las reservas y en el apoyo político en el Congreso.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.