
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
Pasará a llamarse "Golfo de América", luego de lo expresado por el presidente estadounidense. El cambio sucederá luego de que la administración actualice sus "fuentes oficiales del gobierno".
Sociedad28/01/2025Google anunció este lunes que cambiará el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" en su plataforma de Google Maps en Estados Unidos. La modificación llega luego de que Donald Trump, en su primer día como presidente, firmará una orden ejecutiva para oficializar el renombramiento dela cuenca oceánica.
Según detallaron desde el gigante tecnológico, el cambio se reflejará una vez que la administración de Trump Actualice sus "fuentes oficiales de gobierno". Sin embargo, desde Google también confirmaron que para los usuarios mexicanos la cuenca oceánica que comparten con Estados Unidos y Cuba seguirá llamándose "Golfo de México".
El cambio de Google
“Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se actualizaron en fuentes gubernamentales oficiales”, aseguraron desde Google al recibir numerosas consultas de sus usuarios acerca de la "asignación de nombres" en la aplicación. De esta manera, y tras las acciones ejecutivas firmadas por Trump, confirmaron la actualización del nombre del Golfo de México a "Golfo de América". Además, también se comenzará a utilizar el nombre “Monte McKinley” para la montaña en Alaska que actualmente se llama Denali.
Cabe destacar que las modificaciones serán visibles únicamente para usuarios estadounidenses. De esta manera, para los cibernautas mexicanos la cuenca oceánica seguirá figurando bajo el nombre de Golfo de México.
“En línea con nuestras políticas, Google Maps aplicará estas actualizaciones en EE.UU. una vez que el Departamento del Interior de ese país publique oficialmente las modificaciones en el GNIS. Las personas que usen Google Maps en México, seguirán viendo ‘Golfo de México’. Las personas que usen Google Maps fuera de EE.UU. y México, verán ambos nombres”, explicaron desde el gigante tecnológico.
“Se trata de una práctica de larga data. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Mapas ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres. Eso aplica en este caso también”, detallaron desde la empresa.
Los cambios de Donald Trump sobre el Golfo de México
Dentro de las más de 20 órdenes ejecutivas que firmó Trump en su primer día como presidente se encontraba una llamada “restaurar nombres que honran la grandeza de América”. A través de ella, el líder republicano inició el proceso de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”. Entre otro cambios, Trump también propuso revertir el nombre del Monte Denali a Monte McKinley, en Alaska.
“El Golfo es un destino favorito para el turismo y las actividades recreativas de los Estados Unidos. Además, el Golfo es una región vital para la industria marítima estadounidense, que mueve miles de millones de dólares, y cuenta con algunos de los puertos más grandes e impresionantes del mundo. El Golfo seguirá desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro de los Estados Unidos y de la economía mundial”, detalló el flamante presidente en la orden ejecutiva.
Horas antes, durante su discurso inaugural tras jurar como 47° presidente, Trump había dicho: “Estados Unidos reclamará su lugar legítimo como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la Tierra, inspirando el asombro y la admiración de todo el mundo".
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a lo propuesto por el mandatario estadounidense y afirmó: “Lo establecen para su plataforma continental. Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México.
Con información de Ámbito
La ONU informó que en 2024 el agujero en la capa de ozono fue más pequeño que en años recientes, un logro que refleja el éxito del Protocolo de Montreal.
La historiadora Laura Colivadino Navarro recordó en Aries el impacto del femicidio de María Soledad Morales y la primera marcha del silencio realizada en 1990 en Catamarca.
Los Grandes Modelos de Lenguaje se expanden cada vez más, pero no solo crece el número de usuarios, sino de propósitos y tareas que son solicitadas.
El chef falleció a los 87 años tras complicaciones de salud. Fue una figura clave que llevó la gastronomía local a la televisión y fundó más de 30 restaurantes.
El carismático actor e impulsor del movimiento independiente de Sundance, que ganó el Oscar como director, falleció esta madrugada en su casa de Utah.
Pawsi, la app solidaria creada por desarrolladores salteños permite subir alertas de animales extraviados y colaborar con su regreso a casa.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.