
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La obra la lleva adelante el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. El objetivo es que turistas y ciudadanos puedan contemplar una gran parte de la ciudad.
Argentina28/01/2025El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó la instalación de un artefacto que modificará el Obelisco para convertirlo en un mirador. Se trata de un ascensor panorámico, y la construcción la lleva a cabo el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.
La intención de la medida es que el histórico monumento ubicado en la Plaza de la República, en el cruce de la 9 de Julio y la Avenida Corrientes, pueda ampliar su atractivo turístico. Fue construido en el mismo lugar donde fue izada la bandera nacional por primera vez en la ciudad, hecho que marca su importancia.
Pero el símbolo de CABA será modificado para permitir a los ciudadanos y visitantes tener una vista panorámica, en una remodelación sin antecedentes para el mismo.
Cómo será la modificación del Obelisco
Las obras no modificarán su estructura externa, sino que permitirá que turistas y locales vean la ciudad desde lo alto. El ascensor fue armado previamente en fábrica y tendrá una estructura metálica y atornillada, lo que permite desinstalarla en caso de ser necesario.
Constará de un ascensor panorámico de tres caras vidriadas y una escalera a su alrededor para casos de emergencia. La instalación ya se encuentra en marcha y ocupará 160 m2 de superficie entre base, ascensor, escalera de emergencia y mirador.
El ascensor recorrerá desde la base hasta el nivel 55 mediante un sistema de anclaje y tendrá una capacidad máxima de hasta 4 personas. Hasta ahora, solo se podía subir a la cúspide mediante siete tramos de escalera y su acceso estaba reservado.
Con información de Ámbito
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.