
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
El Colegio de Abogados y Procuradores de Salta anunció elecciones generales para renovar autoridades del Consejo Directivo y el Tribunal de Ética y Disciplina.
Salta28/01/2025El Colegio de Abogados y Procuradores de Salta abrió oficialmente la convocatoria a elecciones generales para renovar su Consejo Directivo y Tribunal de Ética y Disciplina, correspondientes al período 2025-2027. Los comicios tendrán lugar el viernes 21 de marzo de 2025, de 08:00 a 18:00 horas, en seis distritos electorales. Así fue publicado este martes en el Boletín Oficial.
Los padrones provisorios estarán disponibles desde el 19 de febrero, mientras que el registro y oficialización de listas podrá realizarse entre el 28 de enero y el 1 de marzo, en la sede ubicada en El Huayco. Para participar como votante o candidato, se exige tener la cuota profesional abonada hasta diciembre de 2024.
La votación incluye la elección de presidente, vicepresidente, seis directores titulares y suplentes, así como vocales titulares y suplentes para las tres salas del Tribunal de Ética. El proceso se regirá por el Reglamento Electoral y, en caso de dudas, se aplicará la Ley Electoral de la Provincia.
Los distritos habilitados para votar son: Capital, Metán, Orán, Tartagal, Joaquín V. González y Cafayate. Los interesados podrán consultar los padrones definitivos a partir del 11 de marzo y realizar correcciones hasta el 15 de marzo.
La proclamación de candidatos electos se realizará el 27 de marzo, y las nuevas autoridades asumirán el 28 de marzo. El cronograma completo, junto con el Reglamento Electoral, está disponible en la sede del Colegio y el correo oficial.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios Campo Castañares, María José Chávez, detalló que se espera la visita de los evaluadores el 13, 14 y 15 de junio, junto a participantes de otras provincias.
El 3 de mayo los vecinos podrán acercarse de 15 a 17 horas hasta el playón ubicado en calle F. Figueroa de Solá. La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
Un consultor político analizó la apatía social frente a las elecciones provinciales y señaló factores como la saturación política nacional, la falta de una oposición consolidada y la desconexión con el electorado.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.