Invitan a un taller gratuito para aprender escritura Braille

Será los martes y jueves, de 15 a 17 horas, entre el 4 y el 25 de febrero, y está destinado al público en general, mayores de 13 años. Los asistentes deberán contar con un kit individual de pizarra y punzón.

Sociedad27/01/2025

El-sistema-Braille.jpg

En el mes de febrero, se ofrecerá un taller gratuito de escritura Braille, pensado principalmente para docentes, psicopedagogos, terapistas ocupacionales y público general desde los 13 años.

“No hay que tener un conocimiento previo, pero quien sepa y quiera afianzar, también va a ser bienvenido. Este va a ser un curso intensivo porque en general los talleres de braille llevan tiempo, lo primordial es la práctica”, detalló en Aries la profesora a cargo, Gabriela Castillo.

La capacitación se desarrollará los martes y jueves, de 15 a 17 horas, entre el 4 y el 25 de febrero, con un total de siete clases. Los participantes deberán asistir con un kit de pizarra y punzón, materiales esenciales para el desarrollo del taller.

“La idea es que cada alumno tenga su material, porque es lo que facilita la práctica, entonces que se inscriban durante estos días para poder solicitar la cantidad de material, porque hay muy poca cantidad del lugares del que los compramos”, instó.

 Las inscripciones están abiertas a través del teléfono 387 4212884 o personalmente en la dirección Belgrano 1002, esquina Sarmiento, planta baja. 

Te puede interesar
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail