
Caso Loan: archivan la "hipótesis narco", planteada por Gustavo Vera y "El Americano"
Judiciales17/05/2025La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
La legisladora nacional presentó una querella por intimidación pública. Aseguró que fue víctima de una campaña de violencia política y mediática.
Judiciales27/01/2025La diputada nacional por Salta, de Innovación Federal, Pamela Calletti, en diálogo con Aries, confirmó que presentó una querella en la causa abierta por intimidación pública que lleva adelante la Fiscalía de Ciberdelincuencia en Salta, a cargo de la fiscal Sofía Cornejo Solá.
Calletti explicó que los ataques en su contra van más allá de una "mera broma" y calificó el hecho como "violencia política contra las mujeres". "Buscan amedrentar y evitar nuestra participación política. Esto no es mal gusto, raya lo criminal", afirmó.
La diputada señaló que estos actos afectan no solo su honor, sino también su trayectoria como funcionaria pública. "No se trata de informar, sino de desinformar y atacar la dignidad de las personas con campañas de fake news", sostuvo.
En su querella, presentada por su abogada, Calletti dijo que busca que la justicia identifique a los responsables y que el caso sirva como ejemplo. "Desde la política debemos jugar limpio, respetando las reglas", enfatizó.
La causa tiene un componente público porque, según Calletti, "estas acciones generan una conmoción y angustia social, al tiempo que afectan gravemente la confianza en las instituciones". Por eso, la Fiscalía actúa en nombre del interés público, aclaró.
Calletti subrayó la gravedad de las imputaciones falsas. "Como exministra de Justicia y especialista en crimen organizado, conozco lo delicado que es acusar sin fundamentos en una provincia como la nuestra", manifestó.
Finalmente, expresó sus expectativas de que la Justicia interprete estas situaciones como violencia contra la dignidad y el honor de las personas. "Esto no es solo un ataque personal, es un atentado contra los derechos humanos", sentenció.
La Fiscalía de Ciberdelincuencia, a cargo de Sofía Cornejo, realizó a fines de diciembre al allanamiento del domicilio de Alonso Javier Allemand, en Bº Parque Belgrano. Allí se secuestraron dispositivos electrónicos, informáticos y de almacenamiento de datos, papeles, agendas y documentación.
A posterior, ya en su audiencia de imputación por el delito de Intimidación Pública en grado de Autor fue citado a declarar ante la misma Fiscalía Penal Especializada en Ciberdelincuencia, donde Alonso Javier Allemand, dijo ser de profesión diseñador gráfico, publicista y generador de contenidos.
Allí contó paso a paso cómo operaban. Dijo que los pedidos de los videos fueron solicitados con un guión ya estructurado donde se le brindaban además las piezas gráficas, links de videos para descargar, links de noticias, explicando que no era él el autor de esos videos sino que se limitaba a editar los mismos en base a los guiones e imágenes que le eran brindadas. Explicó que todo ese material le llegaba a través de Florencia Arias Bustamante quien trabaja para Estrada.
Reconoció además que comenzó a trabajar con Emiliano Estrada en su campaña a gobernador y que al finalizar la misma le ofreció un contrato vigente hasta diciembre 2024, donde además de diseños de logotipos y otros trabajos, debió realizar ese tipo de videos, y que esto estaba incluido dentro del contrato que lo vinculaba al legislador nacional.
Expresó que para la difusión de ese material se usaban 6 cuentas de Tik Tok, aunque la administración de las mismas estaba en manos de Arias Bustamante.
En tanto, Bustamante presentó un escrito, después de cambiar de abogado, y contó que Estrada le pidió crear cuentas en redes sociales para difamar y hostigar a políticos, empresarios, periodistas y otras figuras públicas. Entre las personas más afectadas se encuentran el gobernador Gustavo Sáenz, figuras de su entorno como el concejalo Guillermo Kripper, el exministro de Turismo Mario Peña (h) y la diputada nacional Pamela Calletti, varios intendentes —incluido Baltasar Lara Gros— e incluso medios como el portal Informate Salta, o el periodista Mario Ernesto Peña.
Bustamante detalló que las órdenes le llegaban a través de mensajes temporales en Telegram y que, tras ejecutarlas, reenviaba toda la información a Alonso Allemand, otro implicado en la causa. Además, afirmó que fue obligada a eliminar pruebas al estallar el escándalo. Confesó que cuando la causa tomó estado público, Emiliano Estrada le mandó con su abogado, Jorge Ovejero, quien le recomendó ‘limpiar’ el celular, borrar todo y dejar la PC y los discos rígidos para que no los hallaran si la justicia los buscaba.
Entre las acciones que admitió, mencionó la creación de tres cuentas de TikTok específicamente diseñadas para atacar a la administración provincial y su entorno: “La Casta de Sáenz” y “La Casta Salteña”. Estas plataformas se habrían utilizado para viralizar contenido en contra de las figuras públicas mencionadas.
Lo más relevante es que, tras decidir colaborar con la justicia, Bustamante entregó su teléfono, el cual está siendo sometido a pericias técnicas para recuperar mensajes, incluidos aquellos supuestamente enviados por Estrada. En paralelo, los investigadores lograron acceder a los dispositivos de otros dos imputados, Alonso Allemand y Juan Capisano, lo que promete arrojar nuevas pruebas en los próximos días.
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico.
Está previsto que la audiencia se extienda hasta el 26 de mayo. Se llevará a cabo desde las 9 en el Salón de Grandes Juicios.
Los movimientos de todos los implicados se lograron obtener tras seguimientos a patrulleros, informes de Asuntos Internos e intervenciones telefónicas.
Parisi está imputado por los delitos de cohecho pasivo agravado (dos hechos), incumplimiento de los deberes de funcionario público y omisión de los deberes de funcionario público en concurso real.
El jefe de los fiscales presentó un dictamen ante el máximo tribunal en el que pidió agravar la condena de la ex presidenta por asociación ilícita y un decomiso de $5 mil millones.
El juez de la Corte de Justicia, Pablo López Viñals, presentó su descargo ante el Ministerio de Seguridad y Justicia, rechazando los cuestionamientos formulados por el camarista Gonzalo Mariño y defendiendo la legalidad de su postulación para un nuevo período.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.