
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
"Este vuelo se inserta en otro contexto: un entendimiento bilateral entre Brasil y Estados Unidos, de 2017, que permanece en vigor", dijo una fuente del gobierno brasileño.
El Mundo25/01/2025El gobierno de Brasil condenó este sábado el "desprecio a los derechos fundamentales" de 88 brasileños deportados de Estados Unidos que fueron esposados durante el viaje, según un comunicado del Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva.
El ministerio brasileño de Justicia ordenó a las autoridades estadounidenses la "inmediata retirada de las esposas" cuando el avión con los expulsados aterrizó en Manaos (norte), en repudio al "flagrante desprecio a los derechos fundamentales" de sus ciudadanos, informó en una nota oficial.
Una fuente del gobierno brasileño explicó el viernes a la AFP que esta deportación "no guarda una relación directa" con la operación contra inmigrantes ilegales iniciada en Estados Unidos tras la asunción el 20 de enero de Donald Trump.
"Este vuelo se inserta en otro contexto: un entendimiento bilateral entre Brasil y Estados Unidos, de 2017, que permanece en vigor", dijo la fuente.
En la nota oficial, las autoridades de Brasil enfatizaron que "la dignidad de la persona humana" es "uno de los pilares del estado democrático de derecho" y configura "valores innegociables".
La Policía Federal (PF) informó en otro comunicado que el vuelo procedente de Estados Unidos aterrizó la noche del viernes con "88 brasileños" a bordo.
La aeronave tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte (sudeste), pero presentó un problema técnico y tuvo que pasar la noche en Manaos, prevista originalmente como escala.
"Los brasileños que llegaron esposados fueron inmediatamente liberados de las esposas", afirmó la PF, "en garantía de la soberanía brasileña en territorio nacional".
El presidente de Brasil, Lula da Silva, ordenó este sábado que un avión de la Fuerza Aérea brasileña asuma el traslado de los deportados al destino final, Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais.
En sus primero días de mandato, Trump ordenó varias medidas contra la migración ilegal, entre ellas deportaciones, el despliegue de tropas en la frontera con México y el arresto de 538 personas en situación ilegal, según reportó el jueves en la noche la Casa Blanca.
Asimismo, el viernes fueron deportadas 265 personas desde Estados Unidos hacia Guatemala, aunque las autoridades de ambos países no han aclarado si forman parte del grupo de arrestados.
Trump atacó incesantemente durante su campaña a los inmigrantes ilegales y los describió como "salvajes", "animales" y "criminales". Prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.
Una fuente del gobierno brasileño dijo que los deportados que llegaron a Manaos viajaron "con sus documentos personales", lo que muestra que "están de acuerdo" con el retorno al país.
En Brasil podrán "permanecer en libertad" tras haber estado detenidos en Estados Unidos con "decisión final de deportación sin posibilidad de recurso", detalló la fuente.
Con información de AFP y EFE
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.