
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
"Este vuelo se inserta en otro contexto: un entendimiento bilateral entre Brasil y Estados Unidos, de 2017, que permanece en vigor", dijo una fuente del gobierno brasileño.
El Mundo25/01/2025El gobierno de Brasil condenó este sábado el "desprecio a los derechos fundamentales" de 88 brasileños deportados de Estados Unidos que fueron esposados durante el viaje, según un comunicado del Ejecutivo de Luiz Inácio Lula da Silva.
El ministerio brasileño de Justicia ordenó a las autoridades estadounidenses la "inmediata retirada de las esposas" cuando el avión con los expulsados aterrizó en Manaos (norte), en repudio al "flagrante desprecio a los derechos fundamentales" de sus ciudadanos, informó en una nota oficial.
Una fuente del gobierno brasileño explicó el viernes a la AFP que esta deportación "no guarda una relación directa" con la operación contra inmigrantes ilegales iniciada en Estados Unidos tras la asunción el 20 de enero de Donald Trump.
"Este vuelo se inserta en otro contexto: un entendimiento bilateral entre Brasil y Estados Unidos, de 2017, que permanece en vigor", dijo la fuente.
En la nota oficial, las autoridades de Brasil enfatizaron que "la dignidad de la persona humana" es "uno de los pilares del estado democrático de derecho" y configura "valores innegociables".
La Policía Federal (PF) informó en otro comunicado que el vuelo procedente de Estados Unidos aterrizó la noche del viernes con "88 brasileños" a bordo.
La aeronave tenía como destino la ciudad de Belo Horizonte (sudeste), pero presentó un problema técnico y tuvo que pasar la noche en Manaos, prevista originalmente como escala.
"Los brasileños que llegaron esposados fueron inmediatamente liberados de las esposas", afirmó la PF, "en garantía de la soberanía brasileña en territorio nacional".
El presidente de Brasil, Lula da Silva, ordenó este sábado que un avión de la Fuerza Aérea brasileña asuma el traslado de los deportados al destino final, Belo Horizonte, en el estado de Minas Gerais.
En sus primero días de mandato, Trump ordenó varias medidas contra la migración ilegal, entre ellas deportaciones, el despliegue de tropas en la frontera con México y el arresto de 538 personas en situación ilegal, según reportó el jueves en la noche la Casa Blanca.
Asimismo, el viernes fueron deportadas 265 personas desde Estados Unidos hacia Guatemala, aunque las autoridades de ambos países no han aclarado si forman parte del grupo de arrestados.
Trump atacó incesantemente durante su campaña a los inmigrantes ilegales y los describió como "salvajes", "animales" y "criminales". Prometió la mayor campaña de deportación de la historia de Estados Unidos, donde se estima que viven cerca de 11 millones de personas en situación irregular.
Una fuente del gobierno brasileño dijo que los deportados que llegaron a Manaos viajaron "con sus documentos personales", lo que muestra que "están de acuerdo" con el retorno al país.
En Brasil podrán "permanecer en libertad" tras haber estado detenidos en Estados Unidos con "decisión final de deportación sin posibilidad de recurso", detalló la fuente.
Con información de AFP y EFE
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
La embarcación transportaba más de 50 pasajeros hacia un mercado. Los accidentes de barco son frecuentes en las vías navegables mal reglamentadas de Nigeria a causa de la sobrecarga y el mantenimiento deficiente.
"Seguiremos atacando hasta la derrota decisiva" del grupo terrorista, dijo el gobierno.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.