
La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.


A menos de una semana de asumir, la nueva gestión estadounidense ya deportó cientos de mexicanos.
El Mundo25/01/2025
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, desmintió informes que señalaban que México había rechazado un vuelo militar estadounidense con migrantes deportados. Según la funcionaria, el país latinoamericano no solo ganó los vuelos, sino que estableció un récord al recibir cuatro en un solo día, el pasado 23 de enero.
Leavitt, en un mensaje publicado en X (exTwitter), expresó: “Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México obtuvo un récord de cuatro vuelos de deportación en un día! (...) México también ha movilizado a 30 mil guardias nacionales” .
El reporte inicialmente divulgado mencionaba que un avión C-17 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos con destino a México no despegó debido al rechazo del gobierno mexicano. Sin embargo, fuentes del Departamento de Defensa estadounidense indicaron que dos aviones similares, con unos 80 migrantes cada uno, partieron hacia Guatemala.
En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México negoció cualquier conflicto, asegurando que las relaciones con Estados Unidos se mantengan bajo un esquema de cooperación y respeto mutuo. “Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanos y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza” , señaló la dependencia liderada por Juan Ramón de la Fuente.
Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia el pasado 20 de enero, su administración reporta avances en la seguridad fronteriza. Según Leavitt, hasta el 23 de enero ya se habían realizado 538 detenciones de migrantes. Entre ellos, se identificó a un presunto terrorista, cuatro integrantes del Tren de Aragua y varios individuos condenados por delitos sexuales contra menores.
El número de aprehensiones continuó incrementándose, alcanzando un total de 593 al día siguiente. “El presidente Trump ya está asegurando la frontera y arrestando a inmigrantes ilegales criminales. La Patrulla Fronteriza ya informa de una disminución significativa en los intentos de cruces ilegales” , aseguró el portavoz.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su administración está lista para recibir a cualquier connacional deportado, independientemente de su estatus migratorio. “Cuando lleguen a México ya hay un programa integral que tiene que ver con apoyos de Bienestar, ingreso al IMSS, empleo, transporte para que puedan llegar a sus lugares de origen, un pequeño apoyo inicial que les permita llegar si llegan sin recursos” , explicó desde Palacio Nacional.
Entre las medidas implementadas, el gobierno mexicano contempla la incorporación de los deportados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y su acceso a programas del Bienestar. La estrategia también incluye apoyo para transporte y empleo con el objetivo de facilitar su reintegración en sus comunidades de origen.
La administración estadounidense prevé mantener el ritmo de deportaciones en los próximos días, reforzando las acciones de seguridad fronteriza. Mientras tanto, México reafirma su compromiso de recibir a sus ciudadanos con los recursos necesarios para garantizar su bienestar y reintegración al país.
Con información de Ámbito

La basílica de la Sagrada Familia de Barcelona alcanzó un nuevo hito arquitectónico: se convirtió oficialmente en la iglesia más alta del mundo, tras completarse una nueva fase de la construcción de su torre central.

El organismo internacional reafirmó su rechazo a las pruebas atómicas luego de que el mandatario estadounidense anunciara su intención de reactivar ensayos nucleares.

El mismo permitirá a los gobiernos regionales intercambiar informaciones y experiencias exitosas de seguridad pública, así como compartir recursos humanos y materiales.
Lee Jae-myung destacó la importancia de la cooperación internacional y la integración regional durante la cumbre APEC en Gyeongju.
Los convenios entre ProChile, InvestChile y la Asociación de Comercio Internacional de Corea buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y comercio bilateral.

Tendrá que abandonar su residencia real. La medida no incluirá a sus dos hijas. “El príncipe Andrés será conocido a partir de ahora bajo el nombre de Andrew Mountbatten Windsor”, precisó un comunicado oficial.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

Los cursos, que abordarán marketing digital en redes sociales, inteligencia artificial, y gestión emocional y liderazgo colaborativo, serán gratuitos y tendrán una duración de siete semanas bajo una modalidad híbrida.