
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El senador nacional apuntó a los diputados salteños y tucumanos que abandonaron los postulados del partido.
Política24/01/2025El senador nacional por Salta, Sergio Leavy, en diálogo con Aries, expresó su preocupación por la situación política actual y criticó duramente a quienes considera “traidores” dentro del espacio kirchnerista En su lista mencionó a tres diputados tucumanos y a los salteños Pamela Calletti, Yolanda Vega. “Hay mucho traidor a los principios. Legisladores que vinieron de nuestro espacio y hoy votan en contra de la gratuidad universitaria. Incluso, hubo quienes asistieron a la cena de los héroes tras aprobar el veto presidencial, algo que nos avergüenza profundamente”, aseguró Leavy.
El senador también apuntó contra el gobierno de Javier Milei, al que acusa de desmantelar los valores democráticos. “Milei se está llevando puesto todos los principios básicos que construimos en más de 40 años de democracia. No se puede permitir que el presidente hable de ‘zurditos’ o ‘hijos de puta’ como si fuera algo normal. Esto me da vergüenza ajena”, subrayó.
Leavy denunció, además, la corrupción que afecta a sectores cercanos al oficialismo, recordando casos como el del senador Edgardo Kueider que trasladó grandes sumas de dinero al extranjero. “Esto demuestra que democrático no son. Milei está siendo cómplice de un deterioro alarmante de los valores republicanos. Como espacio, necesitamos defender con firmeza los principios que siempre hemos defendido”, concluyó.
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.