
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
“La conmemoración que hacemos es para que los chicos aprendan historia, hacemos que hagan una búsqueda del tesoro en el espacio físico donde hace 211 años se combatió por la libertad de la patria”, explicó por Aries, el director de Cultura, Virgilio Núñez.
Municipios23/01/2025Este sábado 25 de enero se conmemorará el 211º aniversario del Combate de las Lomas de San Lorenzo, por el que se realizará la tradicional Búsqueda del Tesoro.
En diálogo con Aries, el director de Cultura e investigador, Virgilio Núñez, detalló que podrán principal jinetes desde los 12 años de edad y aseguró que la actividad cuenta con cobertura de seguridad y ambulancia.
“La conmemoración que hacemos año a año es para que los chicos aprendan historia, hacemos que hagan una búsqueda del tesoro en el espacio físico donde hace 211 años se combatió por la libertad de la patria”, explicó.
La actividad comenzará a las 9 horas, donde subirán a Las Lomas de San Lorenzo y se esconderán cinco muestras para que los participantes busquen. “Es un juego, no van galopando ni haciendo locuras”, indicó y agregó que la jornada finaliza con un acto en la plaza principal.
Respecto a la efeméride, Núñez relató que cuando Belgrano es vencido en la Batalla de Vilcapugio, debe entregar el ejército a San Martín en Yatasto, por lo que pide a Dorrego cubrir la retaguardia. En ese contexto, Dorrego llega al actual territorio de San Lorenzo y “advierte cuatro lomas” que utiliza para una emboscada al ejército español, y así permitir que Belgrano complete la misión.
“Hay un tema que prácticamente no estaba conocido, y es que Belgrano le pide a San Martín, por medio de correos, que mande al grupo de granaderos a caballo que luchó en Rosario de Santa Fe, a San Lorenzo. Es bonito que la gente conozca que San Lorenzo formó parte de la guerra a la independencia nacional, hay que sentirse orgullosos los sanlorenseños, porque realmente nuestros ancestros formaron parte”, expresó.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Servicio Meteorológico Nacional informó la probabilidad de viento Zonda en Cafayate, San Carlos y alrededores, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.