
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
“La conmemoración que hacemos es para que los chicos aprendan historia, hacemos que hagan una búsqueda del tesoro en el espacio físico donde hace 211 años se combatió por la libertad de la patria”, explicó por Aries, el director de Cultura, Virgilio Núñez.
Municipios23/01/2025Este sábado 25 de enero se conmemorará el 211º aniversario del Combate de las Lomas de San Lorenzo, por el que se realizará la tradicional Búsqueda del Tesoro.
En diálogo con Aries, el director de Cultura e investigador, Virgilio Núñez, detalló que podrán principal jinetes desde los 12 años de edad y aseguró que la actividad cuenta con cobertura de seguridad y ambulancia.
“La conmemoración que hacemos año a año es para que los chicos aprendan historia, hacemos que hagan una búsqueda del tesoro en el espacio físico donde hace 211 años se combatió por la libertad de la patria”, explicó.
La actividad comenzará a las 9 horas, donde subirán a Las Lomas de San Lorenzo y se esconderán cinco muestras para que los participantes busquen. “Es un juego, no van galopando ni haciendo locuras”, indicó y agregó que la jornada finaliza con un acto en la plaza principal.
Respecto a la efeméride, Núñez relató que cuando Belgrano es vencido en la Batalla de Vilcapugio, debe entregar el ejército a San Martín en Yatasto, por lo que pide a Dorrego cubrir la retaguardia. En ese contexto, Dorrego llega al actual territorio de San Lorenzo y “advierte cuatro lomas” que utiliza para una emboscada al ejército español, y así permitir que Belgrano complete la misión.
“Hay un tema que prácticamente no estaba conocido, y es que Belgrano le pide a San Martín, por medio de correos, que mande al grupo de granaderos a caballo que luchó en Rosario de Santa Fe, a San Lorenzo. Es bonito que la gente conozca que San Lorenzo formó parte de la guerra a la independencia nacional, hay que sentirse orgullosos los sanlorenseños, porque realmente nuestros ancestros formaron parte”, expresó.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.