
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.


La Municipalidad, junto con instituciones locales y el apoyo del sector privado, lleva adelante un ambicioso plan de forestación en la ciclovía de la ruta 26.
Salta23/01/2025
Ivana Chañi
La Municipalidad de Salta ha puesto en marcha un plan de forestación y reforestación en la ciclovía de la ruta 26 en la zona sudeste. En esta ocasión, el proyecto se lleva adelante con la colaboración de la Asociación Hotelera, representada por Mariana Farhat, que realizó la donación de 60 árboles nativos. Los ejemplares fueron cedidos por la Cámara del Tabaco, que administra un vivero dedicado a promover este tipo de iniciativas ambientales. En el tramo donde hay líneas de media tensión, se han seleccionado especies de bajo porte, mientras que en otras áreas se plantarán árboles de gran porte como jacarandás, lapachos y chalchaleros.
En Aries, el subsecretario de Espacios Verdes, Alfredo Vorano, destacó la importancia de estas acciones conjuntas para el medio ambiente y la comunidad. "Queremos invitar a los vecinos a colaborar en el cuidado de los árboles. Regar los ejemplares, corregir tutores chuecos o evitar roturas son gestos simples que contribuyen al éxito del plan de arbolado", señaló el funcionario.
Con este tipo de intervenciones, el municipio busca no solo embellecer los espacios públicos, sino también generar conciencia ambiental entre los ciudadanos. El programa de arbolado urbano tiene como objetivo mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra y embellecer las áreas urbanas de Salta, reforzando el compromiso con un futuro más sostenible, recalcó.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.