
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El asesor legal del Ministerio aseguró que, cuando existen conflictos de derechos, siempre deben prevalecer los de los niños, por lo que “no se hace más que responder a la ley”.
Educación22/01/2025Por Aries, el asesor legal del Ministerio de Educación, Gustavo Guanca, aseguró que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente no vulneran derechos fundamentales.
“Si no se excluye a docentes imputados por delitos contra la integridad sexual se estaría violentando la normativa legal y es un deber del Estado actuar como está actuando el Gobierno Provincial” señaló el letrado, en referencia a la reciente decisión del Ministerio de Educación.
En ese sentido, Guanca remarcó que la Ley N.º 26061 determina que “cuando existen conflictos entre los derechos, deben prevalecer siempre los derechos de los niños o menores de 18 años”.
Este lunes, el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SiTEPSa) emitió un comunicado en el que señala que los requisitos establecidos por el gobierno provincial para la titularización docente vulneran derechos cruciales. El gremio apuntó contra la exclusión de docentes imputados por delitos dolosos, incluso en casos sin sentencia firme, lo que considera una violación al principio constitucional de presunción de inocencia.
Es así que el asesor explicó que la resolución ministerial no hace más que responder a la ley, ateniéndose hasta a convenciones internacionales de derecho. “El estado tiene la obligación de actuar ante siquiera la amenaza de la integridad de los niños, es más, el decreto 111, que regula los procesos de titularización, exige la presentación del certificado de antecedentes y, al estar imputado, aparece en el mismo” finalizó.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.