
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Salta21/01/2025Tras el cierre de período de tachas e impugnaciones, continúan los procesos administrativos para la renovación de autoridades del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, cuya instancia final está prevista para abril próximo. Con el análisis de seis presentaciones, que fueron rechazadas tras revisar los antecedentes y requisitos establecidos por el reglamento y la convocatoria a elecciones; se definieron las zonas de trabajo para las elecciones comunitarias.
"Este Tribunal ha venido desarrollando un trabajo interesante y que nos permite tener un padrón lo más depurado posible", expresó el senador por Iruya, Walter Cruz y agregó que "entendemos que el IPPIS es nuestra representación más cabal que tenemos hoy en la provincia. Todos entienden que la entidad es la parte que nos representa en el Estado, en el Gobierno Provincial y todos quieren participar, ya que es su verdadera representación".
Cabe destacar que tras éstas resoluciones, se aprobó el padrón definitivo de las comunidades en condiciones de participar en dicha etapa, que está prevista para el 8 de marzo. Dicho registro quedó conformado luego de que el padrón provisorio, que fue publicado en el Boletín Oficial, se exhibiera en las sedes municipales, hospitales, centros de salud, destacamentos policiales, centros religiosos y todos aquellos lugares públicos donde los interesados pudieran consultarlo.
Como parte del procedimiento electoral, el Tribunal también definió nueve zonas de trabajo en la provincia y sus respectivos responsables, asignando a cada integrante una zona para optimizar el trabajo y lograr una mejor organización de esta etapa del comicio. Para dicho fin, también comenzó a coordinarse con representantes de diversas áreas de los Ministerios de Salud Pública y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología la afectación de maestros bilingües, agentes sanitarios y estatales la elección.
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.
La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
A partir de un caso iniciado en Taco Pozo por el otorgamiento irregular de pensiones por discapacidad, en el cual interviene desde 2023, el fiscal general Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.