
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Con el análisis de las impugnaciones y su resolución por parte del Tribunal Electoral, a cargo de la secretaria de Gobierno, Paula Benavídes, se dará continuidad a las etapas administrativas.
Salta21/01/2025Tras el cierre de período de tachas e impugnaciones, continúan los procesos administrativos para la renovación de autoridades del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, cuya instancia final está prevista para abril próximo. Con el análisis de seis presentaciones, que fueron rechazadas tras revisar los antecedentes y requisitos establecidos por el reglamento y la convocatoria a elecciones; se definieron las zonas de trabajo para las elecciones comunitarias.
"Este Tribunal ha venido desarrollando un trabajo interesante y que nos permite tener un padrón lo más depurado posible", expresó el senador por Iruya, Walter Cruz y agregó que "entendemos que el IPPIS es nuestra representación más cabal que tenemos hoy en la provincia. Todos entienden que la entidad es la parte que nos representa en el Estado, en el Gobierno Provincial y todos quieren participar, ya que es su verdadera representación".
Cabe destacar que tras éstas resoluciones, se aprobó el padrón definitivo de las comunidades en condiciones de participar en dicha etapa, que está prevista para el 8 de marzo. Dicho registro quedó conformado luego de que el padrón provisorio, que fue publicado en el Boletín Oficial, se exhibiera en las sedes municipales, hospitales, centros de salud, destacamentos policiales, centros religiosos y todos aquellos lugares públicos donde los interesados pudieran consultarlo.
Como parte del procedimiento electoral, el Tribunal también definió nueve zonas de trabajo en la provincia y sus respectivos responsables, asignando a cada integrante una zona para optimizar el trabajo y lograr una mejor organización de esta etapa del comicio. Para dicho fin, también comenzó a coordinarse con representantes de diversas áreas de los Ministerios de Salud Pública y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología la afectación de maestros bilingües, agentes sanitarios y estatales la elección.
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Con el Decreto 445/2025, la Agencia Nacional de Materiales Controlados pierde su autarquía y pasa a depender directamente del Ministerio de Seguridad, mientras se reactiva el Registro Nacional de Armas.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.