
El presunto asesino de Jujuy pidió hablar con el fiscal antes de nuevas pericias
Provincias17/09/2025El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos.
Provincias19/01/2025Las empresas que incumplan las normativas vigentes recibirán multas más elevadas. Así lo definió el gobierno de la provincia al actualizar los valores del régimen sancionatorio establecido en la Ley 2453 de Hidrocarburos.
El aumento será del 591 por ciento respecto a los valores que estaban vigentes desde 2023, iniciando en $3.257.222 y pudiendo alcanzar -según el tipo y grado de incumplimiento- $1.085.738.225.
Ese porcentaje surge de la variación acumulada que registró el Índice de Precios al Consumidor de Bienes y Servicios para la ciudad de Neuquén, publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia, desde enero de 2023 -fecha de la última actualización- hasta octubre de 2024.
La nueva escala rige desde hoy, por la publicación del decreto 53/2025 en el Boletín Oficial.
Con esta nueva escala, la sanción mínima será de $3.257.222 y la máxima variará según el caso. El monto mayor establecido, de $1.085.738.225, aplicará si el incumplimiento se refiere a la seguridad en las actividades de fraccionamiento, transporte, distribución y comercialización de gas licuado de petróleo.
Para incumplimientos vinculados a la seguridad en las actividades que realizan las empresas de hidrocarburos las sanciones podrían llegar a $4.342.952.898. En cambio, si se trata de incumplimientos vinculados a las reglamentaciones técnicas sobre exploración, explotación y transporte podrían ser de hasta $217.147.637.
También se multará con hasta $54.286.909 a quienes no cumplan con las solicitudes de información que emitan las autoridades
El hombre acusado de desaparecer hombres y luego asesinarlos tendrá una reunión informal con Guillermo Beller.
El accidente ocurrió en Córdoba, cuando explotó un aire acondicionado durante su recarga. El trabajador está internado en el Hospital de Urgencias.
Las autoridades encontraron a la víctima aparentemente con una herida de bala y el hallazgo coincide con al menos un llamado al 911 que denunció haber escuchado detonaciones en la zona.
Ante la denuncia del hermano de la víctima, la Policía interceptó al micro en el control fronterizo de Desaguadero, en el límite entre Mendoza y San Luis.
Desde este lunes, el Ministerio de Seguridad de la provincia anunció que el monto de la recompensa pasará a ser 16 millones de pesos.
La víctima, identificada como Brian Cuevas, murió tras una pelea familiar en Banda del Río Salí. El agresor fue detenido minutos después gracias a la intervención de testigos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.