La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.
Neuquén: multas a hidrocarburíferas aumentan casi un 600%
La multa menor será de $3.257.222 y la más alta de $1.085.738.225, según el tipo y grado de incumplimiento de la Ley de Hidrocarburos.
Provincias19/01/2025
Las empresas que incumplan las normativas vigentes recibirán multas más elevadas. Así lo definió el gobierno de la provincia al actualizar los valores del régimen sancionatorio establecido en la Ley 2453 de Hidrocarburos.
El aumento será del 591 por ciento respecto a los valores que estaban vigentes desde 2023, iniciando en $3.257.222 y pudiendo alcanzar -según el tipo y grado de incumplimiento- $1.085.738.225.
Ese porcentaje surge de la variación acumulada que registró el Índice de Precios al Consumidor de Bienes y Servicios para la ciudad de Neuquén, publicado por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la Provincia, desde enero de 2023 -fecha de la última actualización- hasta octubre de 2024.
La nueva escala rige desde hoy, por la publicación del decreto 53/2025 en el Boletín Oficial.
Nuevos montos
Con esta nueva escala, la sanción mínima será de $3.257.222 y la máxima variará según el caso. El monto mayor establecido, de $1.085.738.225, aplicará si el incumplimiento se refiere a la seguridad en las actividades de fraccionamiento, transporte, distribución y comercialización de gas licuado de petróleo.
Para incumplimientos vinculados a la seguridad en las actividades que realizan las empresas de hidrocarburos las sanciones podrían llegar a $4.342.952.898. En cambio, si se trata de incumplimientos vinculados a las reglamentaciones técnicas sobre exploración, explotación y transporte podrían ser de hasta $217.147.637.
También se multará con hasta $54.286.909 a quienes no cumplan con las solicitudes de información que emitan las autoridades

El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.

Río Negro: aparecieron perros y gatos callejeros con esvásticas tatuadas en las orejas
Provincias08/05/2025Proteccionista declaró que hace tres meses se detectó el primer caso y días después vecinos registraron más hechos.

A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.

El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
Detuvieron a un policía federal acusado de distribuir material de abuso sexual infantil
Provincias06/05/2025La investigación comenzó tras un alerta emitido por una organización estadounidense.

La Oficina del Presidente repudió el rechazo del Senado a Ficha Limpia y denunció que el kirchnerismo busca perpetuar la impunidad en la política argentina.

Apriete en Central Norte: barras increparon a Emmanuel Giménez en plena práctica
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.

Desde este viernes rige la veda electoral: qué está prohibido y qué no
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.

El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.

Lo prevé el sector hasta 2027. Es para la instalación o ampliación de parques solares y eólicos. nHoy, el 16% del total del sistema es de “fuente verde”.