
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Los trabajos de la delegación salteña estarán disponibles del 18 de enero al 2 de febrero en los espacios designados en la ciudad cordobesa.
Salta18/01/2025La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta estará presente en la 58° edición de la Feria Nacional de Artesanías y Arte Popular “Augusto R. Cortázar”, que se llevará a cabo en la localidad de Cosquín, Córdoba. Este destacado evento cultural contará con la participación de una delegación de artesanos salteños especialmente invitados, quienes representarán el arte y la tradición de los Valles Calchaquíes.
La delegación está integrada por tres maestros artesanos: Marcos Condori, oriundo de Jasimaná, especializado en textiles con lana de llama y oveja; Álvaro Corregidor, de Animaná, dedicado a la cestería con fibra de simbol; y Guido Ramón Cutipa, de Cafayate, ganador del Salón de Artes Visuales 2023 en la categoría Artes de la Tierra. Guido Ramón Cutipa participará de un espacio especial en el Centro de Congresos y Convenciones de la Municipalidad de Cosquín, donde compartirá su trabajo junto al maestro artesano Jesús Casimiro, de Luracatao, reconocido por su arte textil.
En esta edición, la organización de la feria ha puesto especial énfasis en destacar el arte calchaquí en sus diversas expresiones, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de apreciar y adquirir piezas únicas de estos talentosos artesanos del norte de la República.
Los trabajos de la delegación salteña estarán disponibles del 18 de enero al 2 de febrero en los espacios designados en la ciudad de Cosquín, permitiendo al público acercarse a la riqueza cultural y artesanal de los Valles Calchaquíes.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.