
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
El primer ministro israelí dijo que su la coalición de gobierno votará el acuerdo con la organización palestina el próximo viernes. Egipto, uno de los negociadores, instó a las partes a "apurar" el proceso.
El Mundo16/01/2025El principio del acuerdo entre Israel y Hamas para un alto el fuego en Gaza quedó en suspenso luego de que Benjamin Netanyahu anunciara que se postergó su firma. El primer ministro israelí alegó "discrepancias" de última hora con sus socios de coalición gobernante, quienes finalmente votarán el próximo viernes si aprueban o no el acuerdo que permitirá intercambiar a 33 rehenes cautivos en Gaza por prisioneros palestinos.
El acuerdo entre Israel y la organización islamista palestina, anunciado el pasado miércoles, representó el paso más hacia el posible fin de una guerra que cobró más de 46.700 vidas en el enclave palestino, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes. Fue parte de una ofensiva terrestre israelí a gran escala que siguió a la masacre del 7 de octubre de 2023.
Tras más de 15 meses de contienda, las partes involucradas, impulsadas por los mediadores de Qatar, Egipto y Estados Unidos, llegaron a un acuerdo que podría traer el cese del conflicto bélico que implicó la histórica destrucción de la Franja de Gaza. Si bien las negociaciones fueron largas y difíciles, el anuncio de este acuerdo trajo consigo una mezcla de esperanza y cautela, no solo entre los gazatíes y los familiares de los rehenes israelíes, sino en todo Medio Oriente.
Netanyahu pospuso la votación del alto al fuego con Hamas
Casi 20 horas después del anuncio del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas, el gobierno de Netanyahu anunció este jueves que se postergó la votación dentro de la coalición gobernante, que incluye partidos ultraortodoxos y de extrema derecha. El acuerdo, que estipula el intercambio de prisioneros palestinos por rehenes israelíes, aún no recibe la luz verde oficial del gabinete israelí.
Aunque la reunión estaba prevista para la mañana de este jueves, fue aplazada y, hasta el momento, no tiene fecha confirmada pero medios locales apuntan al viernes próximo. Las "últimas discrepancias" en las negociaciones gira en torno a las identidades de los prisioneros palestinos que se prevé liberar de las cárceles israelíes, reportó la agencia AJN. Esta iniciativa forma parte del intercambio que incluiría también la liberación progresiva de los casi 100 rehenes israelíes capturados por Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, de los que varios se presumen fallecidos.
Un día después del anuncio, Netanyahu dejó claro que la votación no ocurrirá hasta que los mediadores en Doha notifiquen a Israel que Hamas ha aceptado todos los elementos del acuerdo. Este retraso pone en riesgo el calendario que el primer ministro de Qatar, Mohammed al Thani, había adelantado, según el cual el alto el fuego debería entrar en vigor este domingo 19 de enero. En tanto, la delegación israelí sigue en Doha, pero participará de la reunión por videoconferencia, lo que añade más incertidumbre al proceso.
Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, confirmó la extensión de las negociaciones internas en función de algunos "detalles difíciles" del acuerdo de liberación de rehenes y alto el fuego. Sin embargo, después de reunirse con grupos de familiares, instó al gobierno israelí a apoyar todas las fases dado que lo consideró "lo correcto, lo más justo y lo más necesario". "Lo que tenemos que hacer ahora es darle todo nuestro apoyo y que empecemos a verlos volver a casa", señaló Herzog.
Perfil
Al menos 33 palestinos murieron en las últimas 24 horas como consecuencia de ataques israelíes sobre distintos puntos de Gaza, según informaron las autoridades sanitarias del enclave.
Wall Street reacciona con preocupación a la decisión del CEO de fundar el American Party, en medio de críticas de Donald Trump y dudas sobre su enfoque en la gestión de la empresa.
Este lunes fue cesado tras una serie de ataques ucranianos que causaron caos en los aeropuertos rusos y luego fue hallado en su automóvil con una bala en la cabeza.
Entendió que las restricciones técnicas y comerciales del fabricante del iPhone impiden a los desarrolladores de aplicaciones dirigir a los usuarios hacia ofertas más baratas.
La catástrofe surgió a raíz de tormentas eléctricas y lluvias torrenciales. Cerca de 27 menores de 12 años se encuentran aún desaparecidas.
La actividad se mantiene en nivel de alerta máximo y las autoridades advierten sobre posibles flujos de lodo volcánico si se registran lluvias intensas en las próximas horas.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.