El Gobierno emitió y amplió bonos por más de $18 billones

En diciembre de 2024 el stock de obligaciones en situación normal de pago ascendió a casi medio millón de dólares.

Economía16/01/2025

IW4OIU3T3ZCJLHKMHECM3WA77U

El Gobierno autorizó la emisión de un nuevo bono y la reasignación de montos de emisiones previas de deuda pública. El monto total de la operación es por más de $18 billones de pesos.

La medida se implementó a través de la Resolución Conjunta 3/2025 de las secretarías de Finanzas y de Hacienda, publicada este jueves en el Boletín Oficial con las firmas de sus titulares, Pablo Quirno y Carlos Jorge Guberman.

La norma autoriza la emisión de un nuevo instrumento de deuda, el "Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de junio de 2026", y a la vez, reasigna montos no colocados de Letras y Bonos del Tesoro ya emitidos, para ajustarlos a las autorizaciones presupuestarias vigentes.

Este miércoles, en la primera licitación de la deuda en pesos del año, tras el anuncio de la baja del crawling pegpara febrero, el Gobierno colocó $3,5 billones, cuando afrontaba vencimientos por $1,7 billones a raíz de una Lecap que expiraba este viernes, lo que significó un rollover del 206%. Así, el equipo de Luis Caputo emitió el doble de lo que vence esta semana.

francos-1080x570El Gobierno distribuyó fondos para 2025

Los bonos y otros instrumentos financieros emitidos y ampliados por el Gobierno

La normativa detalla las condiciones para la emisión de un nuevo bono, el "Bono del Tesoro Nacional Capitalizable en pesos con vencimiento en 2026", y la afectación presupuestaria de letras y bonos previamente emitidos. Estos instrumentos incluyen:

  • Bono del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 30 de junio de 2026. Valor nominal original (VNO): $5.000.000.000.000 (cinco billones de pesos).
  • Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 31 de julio de 2025. VNO afectado: $3.891.494.926.640 (tres billones ochocientos noventa y un mil cuatrocientos noventa y cuatro millones novecientos veintiséis mil seiscientos cuarenta pesos).
  • Letra del Tesoro Nacional capitalizable en pesos con vencimiento 31 de octubre de 2025. VNO afectado: $4.835.796.017.740 (cuatro billones ochocientos treinta y cinco mil setecientos noventa y seis millones diecisiete mil setecientos cuarenta pesos).
  • Bono del Tesoro Nacional en pesos cero cupón con ajuste por CER vencimiento 31 de marzo de 2027. VNO afectado: $4.632.709.259.382 (cuatro billones seiscientos treinta y dos mil setecientos nueve millones doscientos cincuenta y nueve mil trescientos ochenta y dos pesos).

Con información de C5N

Más noticias
Destacadas
multimedia.grande.8b027e5914cf4303.Z3l0IGNuX2dyYW5kZS53ZWJw

Comienza la Primera Nacional para Gimnasia y Tiro y Central Norte

Deportes03/02/2025

El próximo sábado debuta en el torneo Gimnasia y Tiro, con su nevo entrenador Fernando Quiroz, será televisado para todo el país ante Quilmes. En tanto, central norte que vuelve después de 37 años a la categoría recibirá a Talleres de Remedios de Escalada en el estadio Martearena.

Recibí información en tu mail