
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Vialidad Nacional informa que, debido a las intensas precipitaciones registradas, se produjeron inconvenientes en las rutas nacionales RN 68 y RN 40.
Salta16/01/2025En la RN 40, las lluvias comenzaron a las 21:20 horas, afectando el tramo comprendido entre Payogastilla y Angastaco, donde se registró el descenso de material aluvional con piedras en varios puntos.
En la RN 68, las precipitaciones iniciaron a las 00:45 horas, impactando principalmente en el tramo entre el Puente Morales y la Garganta del Diablo. En algunos sectores, la circulación es por media calzada, debido al continuo descenso de material aluvional.
Los equipos y personal de la División Conservación trabajan intensamente para garantizar la transitabilidad de ambas rutas. Actualmente, ambas vías se encuentran habilitadas, pero con extrema precaución, dada la inestabilidad en las zonas afectadas.
Recomendaciones para los conductores:
• Respetar las indicaciones del personal presente en la zona.
• Reducir la velocidad y circular con cuidado, especialmente en los tramos con circulación por media calzada.
• Mantenerse atentos a las condiciones del camino, ya que podrían presentarse nuevos descensos de material.
Para información actualizada sobre el estado de las rutas, los usuarios pueden consultar el sitio web de Vialidad Nacional, en la sección Estado de las Rutas. Además, está disponible el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00, a través de los teléfonos 0800-222-6272 y 0805-333-0073, o por correo electrónico a [email protected]
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.