
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
El expresidente, fallecido en septiembre del año pasado, había visto su nombre suprimido de la Carta Magna en 2001 tras su renuncia a la presidencia del país.
El Mundo09/01/2025La Comisión Permanente del Congreso aprobó la restitución de la firma de Alberto Fujimori en la Constitución de 1993. El expresidente, fallecido en septiembre del año pasado, había visto su nombre suprimido de la Carta Magna en 2001 tras su renuncia a la presidencia del país, que presentó por fax mientras se encontraba en un hotel de Tokio, Japón, en medio de un escándalo de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
La medida fue celebrada por Fuerza Popular, el partido que heredó el legado político del exmandatario, que ha considerado la restitución de la firma como una reivindicación histórica. En el proyecto presentado en octubre, se argumentó que la Constitución de 1993 fue ratificada por referéndum popular, y que la figura de Fujimori es parte integral de la identidad nacional del país.
“Este no es un acto de reivindicación personal, sino un compromiso con la verdad histórica”, señaló el documento presentado por los legisladores de la bancada fujimorista. El proyecto aún debe pasar una segunda votación en una semana para ser aprobado de manera definitiva.
La restitución de la firma, sin embargo, ha generado fuerte rechazo en diversos sectores de la política peruana, que consideran este acto como un intento de "reescribir la historia". La congresista Ruth Luque, en un enérgico pronunciamiento, denunció que el fujimorismo busca borrar la memoria de la dictadura de Fujimori, condenada por corrupción y violaciones a los derechos humanos. “No podemos permitir que el Congreso se convierta en el instrumento para limpiar la imagen de un dictador”, expresó.
Desde su renuncia, que tuvo lugar en noviembre de 2000 tras el escándalo de los "Vladivideos", Fujimori ha sido una figura controvertida. Mientras algunos defienden sus logros en la lucha contra el terrorismo y la crisis económica de los años 90, otros lo acusan de instaurar un régimen autoritario que cometió numerosas violaciones a los derechos humanos. En 2001, su firma fue eliminada de la Constitución por decisión del Congreso bajo el mandato de Alejandro Toledo.
Fujimori, quien gobernó Perú de manera autocrática tras un autogolpe de Estado en 1992, murió en libertad en septiembre de 2024 a los 86 años, casi un año después de que el Tribunal Constitucional restituiría un indulto humanitario que había sido otorgado en 2017 por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski, una decisión que fue cuestionada por organizaciones internacionales de derechos humanos.
Los ladrones del Louvre perdieron parte del botín en su huida, confirmaron autoridades. La ministra de Cultura informó la recuperación de "una joya", identificada por la prensa como la corona de la emperatriz Eugenia.
La medida fue tomada "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás", luego de que el ejército de Israel llevara a cabo ataques en el sur del enclave palestino.
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia".
El cuerpo de Alejando Matías Fracaroli, químico cordobés de 44 años, fue hallado este domingo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim.
El mandatario brasileño afirmó que se trata de “una cuestión de dignidad y carácter”.
El "médico de los pobres" y la religiosa, que dedicó su vida a la educación, fueron canonizados en la Basílica de San Pedro junto a otros cinco beatos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.