
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
La líder opositora informó que el material electoral que comprueba la victoria de Edmundo González Urrutia estará a resguardo en una de las bóvedas del Banco Nacional.
El Mundo08/01/2025La dirigente opositora venezolana María Corina Machado anunció que las actas que rescataron de la elección presidencial del pasado 28 de julio serán resguardadas en el Banco Nacional de Panamá.
"Con profunda emoción, le hacemos este anuncio a todos los venezolanos y al mundo: Las ACTAS de la VERDAD, que expresan la Soberanía Popular y la decisión del cambio de los venezolanos, han llegado a Panamá", enfatizó la líder opositora.
En su cuenta de la red social X, expresó: "TODAS las ACTAS reposarán bajo custodia del Gobierno de Panamá en las bóvedas de su Banco Nacional, hasta que realicen su viaje de vuelta a Venezuela, muy pronto".
"Hoy se establece un lazo histórico indeleble entre los pueblos de Panamá y Venezuela", afirmó Machado.
El anuncio coincide con la visita del ex candidato presidencial Edmundo González Urrutia a Panamá, en el marco de su gira por la región en la búsqueda de respaldo internacional antes de regresar a Venezuela para intentar asumir.
La oposición venezolana se declaró ganadora en los comicios de julio pasado y dijo tener las actas que lo demostraban, que ahora están en manos de las autoridades de Panamá.
En tanto, Maduro también se proclamó vencedor de las elecciones, pero las actas oficiales nunca fueron publicadas, más allá del reclamo de la comunidad internacional.
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.