
Israel amenazó con reanudar los combates si Hamas no entrega los cuerpos de todos los rehenes
El Mundo15/10/2025La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
El presidente venezolano aseguró que el gobierno argentino está involucrado en una conspiración. Crece la tensión entre ambos países.
El Mundo07/01/2025El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al gendarme argentino detenido en su país Nahuel Gallo y al gobierno de Javier Milei de haber intentado matar a su vicepresidenta Delcy Rodríguez.
"La inteligencia popular, la inteligencia policial, la inteligencia militar capturaron a 125 mercenarios de casi 15 nacionalidades que venían a hacer actividades terroristas en Venezuela. (...) Tenemos una inteligencia buena y ellos venían desde el sur de América con planes específicos para intentar atentar contra la vida de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Dios la cuide, Dios la cuida, Dios la proteja", expresó Maduro este lunes en conferencia de prensa.
"Es mentira de que tenían una novia aquí, una amante. No, no, ese señor tiene su esposa allá y su familia en Argentina", manifestó Maduro con respecto a la versión que dio el gendarme Gallo sobre su visita a Venezuela.
La acusación del mandatario venezolano continuó: "Directamente el gobierno argentino está involucrado en los planes violentos de atentar contra la paz de Venezuela. Así lo denuncio".
Y completó: "Todos esos procesos están judicializados, están a un altísimo nivel de investigación y no me corresponde a mi dar más detalles. Pero si puedo decir a muestra un botón, 125 mercenarios".
González Urrutia se manifestó por el gendarme argentino
El dirigente venezolano Edmundo González Urrutia pidió por la libertad de los argentinos detenidos en Venezuela, en medio del reclamo del Gobierno del presidente Javier Milei por la liberación del gendarme Nahuel Gallo.
"Quería comentarles que clamamos por la libertad de los ciudadanos argentinos injustamente detenidos en Venezuela", dijo González Urrutia en un encuentro en el Palacio San Martín, en el que fue secundado por el canciller argentino, Gerardo Werthein, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Expresamos nuestro malestar y pedimos por la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares en nuestro país, así como por el respeto a los civiles asilados en la Embajada argentina", agregó.
Además, dijo que está en definición la agenda por la situación en su país y reveló que tendrá una conversación el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden.
"Agradezco el reconocimiento del presidente Milei a mi persona como presidente electo de Venezuela. Hoy más que nunca me siento más cerca, geográfica y emocionalmente, de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones", finalizó.
Con información de C5N
La organización terrorista entregó hoy otros dos cuerpos, pero dijo que no pudo localizar a los 19 restantes.
La agencia podría actuar contra el presidente o su gobierno, ya sea de forma unilateral o en conjunción con una operación militar más grande. Se desconoce si está planeando operaciones en el país o si son una medida de contingencia.
Meta eliminó un grupo de Facebook utilizado para compartir información sobre agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago, luego de que el Departamento de Justicia solicitara su cierre.
Una estudiante cordobesa que trabajaba para la Universidad de Illinois sufrió la revocación de su visa en Estados Unidos y fue deportada.
La activista sueca Greta Thunberg denunció haber sufrido torturas, golpes, amenazas y humillaciones durante su detención por el Ejército de Israel tras intentar llegar a Gaza.
El Senado de Uruguay se encamina a aprobar hoy el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, lo que convertirá al país en el primero de América Latina en legalizar el proceso.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.