Capacitarán en primeros auxilios a prestadores de servicios turísticos de San Antonio de los Cobres
Turismo14/01/2025La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
Se avanzó en una agenda de trabajo en común destinada a consolidar a la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
Turismo06/01/2025El gobernador Gustavo Sáenz se reunió esta mañana con representantes del ámbito turístico, hotelero y gastronómico de Salta para tratar aspectos inherentes al sector y coordinar acciones conjuntas para el crecimiento, desarrollo, promoción y consolidación de la provincia como destino de referencia a nivel nacional e internacional.
Se trataron temas referidos al transporte, fiscalización, infraestructura, ocupación hotelera, rutas aéreas, capacitación, promoción e incorporación de nuevos productos turísticos.
En este marco además se programaron mesas de trabajo mensuales para seguir avanzando en acciones concretas y nuevos proyectos de promoción y desarrollo abarcando a todas las regiones de la provincia.
“Desde el sector público vamos a colaborar en todas las acciones que el sector privado lleve adelante en cuanto a promoción y turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional. Entendemos que en conjunto y en equipo es la única forma de a salir adelante”, señaló la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia.
Por otro lado la funcionaria se refirió a las acciones que se iniciaron desde el Ministerio para promover y fortalecer el turismo interno y a los proyectos de la incorporación de nuevos productos turísticos. “El turismo es motor de desarrollo, crecimiento, trabajo de calidad y oportunidades para todos los salteños”, aseguró.
Por su parte, el secretario de la Cámara de Turismo, Mauricio Clark, calificó a la reunión con el Gobernador como “muy productiva y positiva" señalando que se pudo abordar propuestas e inquietudes.
“Creemos que el ajuste más grande ya pasó, el 2024 fue un período donde el turismo se retuvo muchísimo porque la gente quería cuidar el bolsillo, creemos que el 2025 va a ser mejor, pero existe muchísima competencia internacional” señaló.
En ese sentido destacó que el trabajo como Norte, como región y el “evitar competir entre provincias”, serán estrategias claves para reactivar la actividad.
La medida se realizará con el apoyo del Tren a las Nubes y busca fortalecer la experiencia de turistas en la localidad.
El evento se realizará en el Club Deportivo de las Costas y tendrá un costo de $6000. La agenda de actividades lanzada por la secretaria de Turismo invita a los visitantes a disfrutar del municipio.
Comenzó con entre el 60 y el 80% de ocupación en los principales destinos. Responde a las bajas expectativas que los agentes turísticos venían planteando frente a la situación económica del país.
El Tren a las Nubes comenzó su temporada alta el pasado 4 de enero con salidas semanales los martes, jueves y sábados.
Colmó la capacidad de alojamiento de esta localidad e impactó en la ocupación de pueblos vecinos, destacaron.
El evento contará con artistas como el Chaqueño Palavecino, El Indio Lucio Rojas y Lucía Guanca, entre otros. El intendente Américo Liendro destacó la importancia del festival para el turismo local.
El equipo de Avellaneda no pudo cumplir su compromiso debido a inconvenientes en el avión que lo iba a llevar a Uruguay.
Por Aries, Fernando Mazzone adelantó los principales reclamos que llevará a la mesa de negociación con el gobierno provincial este jueves 16 de enero.
El Consejo Federal de AFA: Pablo Ariel Toviggino indicó que el Torneo Federal A tendrá variantes algunas y mantendrá el mismo formato del año pasado con la participación de 38 clubes, con la novedad de dos ascensos directo a la Primera Nacional, cuatro descensos, y que el mismo comenzará el 16 de marzo.
El ministro de Salud lamentó el deceso de un "amigo y compañero de trabajo". Además, destacó el compromiso y liderazgo con el que Acuña se desempeñó.
“De manera unilateral y sin ningún amparo legal, dejaron de dar clases por más de 130 días durante 2023, generando un daño de más de $250.000.000 a la provincia”, señaló la ministra de Educación, Cristina Fiore.