
Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU
Política01/07/2025El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
Así fue que la funcionaria libertaria pidió definiciones a la tropa amarilla y, de paso, le dejó una chicana al expresidente Macri, recordándole que en su mandato no fue "al hueso".
Política05/01/2025La ministra de Seguridad Patricia Bullrich dio un fuerte mensaje de cara a las elecciones 2025 y el armado de listas. En declaraciones radiales, la funcionaria manifestó su postura de total alineamiento político con Javier Milei y dejó una advertencia para Mauricio Macri y el PRO: "Se tienen que definir, o son oficialismo o son oposición", resaltó.
Bullrich no anda con vueltas y emitió un mensaje directo, en medio de la interna en el PRO por el armado de listas para los comicios de este año. Así fue que pidió definiciones a la tropa amarilla y, de paso, le dejó una chicana al expresidente Macri, recordándole que en su mandato no fue "al hueso".
"No quiero tener un debate con Macri, pero es la primera vez que un gobierno va al hueso", remarcó Bullrich hoy en una entrevista en radio Mitre.
La disputa puertas adentro del PRO sumó otro capítulo, nuevamente con la ministra de Seguridad tirando dardos hacia el actual líder del espacio. Por eso insistió en que la "Argentina no podía salir de otra manera, no era gradual, era por shock".
"Se hizo una corrección muy de fondo en relación a cómo se construye y se organiza una sociedad para que no sea una riqueza de que unos le sacan a otros. Es tan profundo el cambio que se ha hecho que ahora lo que va a venir va a ser todo mejor, porque se ha reorganizado un tipo de sociedad", expresó Bullrich.
Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, dijo que "es con todos los que quieran apoyar el cambio". De este modo, la fucionaria del Gobierno elogió eligió lo hecho en 2024 por Milei y marcó las diferencias entre la actual y la gestión del expresidente entre 2015 y 2019.
Consultada sobre la situación entre La Libertad Avanza y el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, donde jefe de Gobierno Jorge Macri decidió adelantar y desdoblar las elecciones respecto de las nacionales, Bullrich no cerró del todo la puerta a un posible acuerdo. “Es con todos los que quieran apoyar el cambio”, dijo, aunque luego los apuró: “Se tienen que definir. O sos oficialismo o sos oposición”.
Las diferencias entre el presidente y su vice, Victoria Villarruel, volvieron a quedar en evidencia este fin de semana cuando tuvieron un cruce de declaraciones respecto de la dieta de los senadores y el salario de la propia compañera de fórmula de Milei.
Villarruel dijo que cobra “dos chirolas” y el Presidente le respondió que “está desconectada de la realidad”. "Que Milei haya perdido esa posibilidad de tener una vicepresidenta ordenada hace que hayamos perdido un recurso importante en el Senado", evaluó Bullrich.
“Es una pelea política, no personal”, opinó la ministra de Seguridad. "Si la vicepresidenta dice que va a congelar los sueldos de los senadores y luego dice que gana chirolas, no lo está haciendo por convicción", aseguró la funcionaria.
"Todos vivimos del sueldo del Estado como todos los argentinos viven hoy con un sueldo bajo. Pero no es tan bajo porque el salario se está recuperando. Nosotros tenemos que dar el ejemplo. Si un día congelás el salario y al otro día decís que ganás chirolas, no lo hacés por convicción, no compartís la decisión del presidente de la austeridad del sueldo de sus funcionarios como ejemplaridad porque el ejemplo es mucho más importante que la palabra", afirmó Bullrich.
Con información de Ámbito
El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.
No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.
La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.
El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.
Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.