
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Luego de que Victoria Villarruel se quejara de su sueldo, el Presidente salió a cruzar a su ex compañera de fórmula y afirmó que su frase fue "desafortunada".
Política04/01/2025Pese a que se congelaron los salarios en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a ser eje este sábado de la interna reavivada de La Libertad Avanza, luego de que en una interacción con un usuario de Instagram afirmara que gana "dos chirolas". Horas después, Javier Milei volvió a cruzarla y escaló la disputa entre presidente y vice. El líder de La Libertad Avanza definió a los dichos como una "frase muy desafortunada" y la ligó a lo que denomina "la casta".
"Desde mi punto de vista, es una declaración extremadamente desafortunada. El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso", sostuvo en una entrevista con Radio Mitre.
Y agregó: "Es una frase muy desafortunada, no entender la realidad de los argentinos y el esfuerzo de ellos".
El Jefe de Estado opinó que "la casta vive desconectada" y que forma parte de "el micromundo de la alta política", recordando que, de no haber un nuevo congelamiento, los senadores iban a cobrar cerca de 9 millones de dólares.
"Le aviso que su sueldo depende del Poder Ejecutivo. Cuando me hizo un reclamo salarial le dije que no iba a ajustar y esto va a seguir siendo así. Acá vinimos por el bronce y no por el oro", advirtió.
Cuando se le consultó si Villarruel le planteó que le suban el sueldo, Milei afirmó que "si y yo dije que no, porque dije que había que acompañar el esfuerzo de los argentinos"
Con información de El Destape
El jefe de Estado pidió dejar atrás “la cortina de hierro” y “la inercia destructiva”. Si eso no sucediera, aseguró que Argentina pedirá flexibilizar las condiciones de unidad.
Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.
El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.
El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.