
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
Luego de que Victoria Villarruel se quejara de su sueldo, el Presidente salió a cruzar a su ex compañera de fórmula y afirmó que su frase fue "desafortunada".
Política04/01/2025Pese a que se congelaron los salarios en el Senado, la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a ser eje este sábado de la interna reavivada de La Libertad Avanza, luego de que en una interacción con un usuario de Instagram afirmara que gana "dos chirolas". Horas después, Javier Milei volvió a cruzarla y escaló la disputa entre presidente y vice. El líder de La Libertad Avanza definió a los dichos como una "frase muy desafortunada" y la ligó a lo que denomina "la casta".
"Desde mi punto de vista, es una declaración extremadamente desafortunada. El 95% de los argentinos gana mucho menos que eso", sostuvo en una entrevista con Radio Mitre.
Y agregó: "Es una frase muy desafortunada, no entender la realidad de los argentinos y el esfuerzo de ellos".
El Jefe de Estado opinó que "la casta vive desconectada" y que forma parte de "el micromundo de la alta política", recordando que, de no haber un nuevo congelamiento, los senadores iban a cobrar cerca de 9 millones de dólares.
"Le aviso que su sueldo depende del Poder Ejecutivo. Cuando me hizo un reclamo salarial le dije que no iba a ajustar y esto va a seguir siendo así. Acá vinimos por el bronce y no por el oro", advirtió.
Cuando se le consultó si Villarruel le planteó que le suban el sueldo, Milei afirmó que "si y yo dije que no, porque dije que había que acompañar el esfuerzo de los argentinos"
Con información de El Destape
Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.