Primer año de Milei

Se cumplió el primer año de la Administración de Javier Milei, luego de su llegada al poder con una fuerte retórica contra la ‘casta’ política y la promesa de una transformación que devino finalmente en una negociación política con la casta que le permitió cierto confort desde lo político.

Opinión03/01/2025 Luis Albeza

Lunes (1)

Con una economía un más estable, pero a costa de un ajuste social profundo y un aumento de la pobreza significativo, Milei se enfrenta a un 2025 clave para su plan económico. 

En cuanto a acuerdos con sectores tradicionales de la política, podemos mencionar la  consolidación de un escudo legislativo en la Cámara de Diputados, que le permitió blindar los vetos presidenciales a la reforma previsional y a la Ley de Financiamiento Universitario. Todo esto ayudado por la crisis de la oposición que no encuentra al momento consolidarse. 

Como positivo en 2024, podemos mencionar una aceptable performance del proceso de blanqueo de capitales, una desaceleración de la inflación y el superávit fiscal (maquillado por cierto) como los pilares de soporte económico y la valoración positiva que hace el mercado sobre la gestión de Milei. Otra métrica bien valorada es el “El riesgo país” de Argentina que perforó a la baja la barrera de los 700 puntos básicos, con lo que se ubicó en niveles del  2019. Se trata del recordado  mínimo de los 666 puntos básicos de  noviembre de 2018, más de seis años atrás. 

Como negativo (y vaya que hay mucho), tenemos la caída de la actividad económica, se espera cierre el 2024 con una caída del 4%  respecto al año 2023, un aumento preocupante del desempleo, una caída extraordinaria del salario real, ausencia de la prometida lluvia de inversiones, caída del consumo de carne y lácteos a niveles históricos, un ajuste brutal a las jubilaciones y a los sectores vulnerables que llevó a mostrar un índice de pobreza del 53% aunque se esfuercen en anunciar falazmente que según datos del ejecutivo la pobreza cayó al 39%.  

A la par, El INDEC informó el crecimiento de la desigualdad en la distribución del ingreso, registra su peor valor desde desde la salida de la pandemia en 2021, como consecuencia del avance del empleo precario y el atraso en los salarios. 

Como conclusión las provincias y sus ciudadanos fueron los más perjudicados porque tuvieron que soportar gran parte del ajuste que trasladó Nación a las jurisdicciones en la mirada unitaria clásica. 

Podemos pronosticar un crecimiento económico en el primer trimestre del 2025 a causa del repunte estadístico por las pérdidas del 2024. El desafío de Milei es que ese crecimiento nos lleve mínimamente a superar los niveles que teníamos en el último trimestre del  2024 pero acompañado de una inversión real en obras públicas porque el crecimiento económico de un país, no es sostenible en el tiempo sin inversión en los sectores estratégicos. 

Luis Albeza, Diciembre del 2024

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Riesgo

Opinión28/11/2025

La comunidad sanitaria lanzó la advertencia respecto de la reaparición de enfermedades que estaban erradicadas o muy controladas respecto de su expansión. No es un problema local, es mundial y pone a la humanidad ante la obligación de asumir su cuota de responsabilidad en esta situación.

Frase 1920 x 1080

Control

Opinión27/11/2025

Un incipiente debate sobre el control público se está insinuando en Salta. Algunos especialistas y pocos referentes de la política suelen poner atención en esta cuestión y generalmente es a raíz de algún hecho puntual que dispara las consideraciones.

Frases políticos (2)

Tecnología y humanismo

Antonio Marocco
Opinión27/11/2025

Se nos escurre el penúltimo mes del año. Los calores avisan y no son pocos los comercios que ya cambiaron la decoración habitual por motivos más navideños. Como siempre, el deseo de que empecemos un diciembre con salud, trabajo, en familia y en paz.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Lo más visto
Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Recibí información en tu mail