
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La nueva conducción destacó, además, la implementación de medidas para garantizar la transparencia, la reducción de la morosidad, entre otras.
Salta03/01/2025En su primera columna de 2025 en Aries, la Dra. Julia Toyos, presidenta de la Caja de Abogados de Salta, subrayó los esfuerzos realizados para implementar una gestión transparente y eficiente. "Todas las decisiones que incidan en los derechos de los ciudadanos o en la comunidad deben publicarse. No hay que ocultar nada", afirmó, al anunciar un convenio con el Boletín Oficial para digitalizar y publicar resoluciones previas. Además, se trabajará en un Digesto Normativo con un buscador para facilitar el acceso a la información, adelantó.
Toyos también destacó avances en la recaudación y organización administrativa. "En nuestros primeros cuatro meses de gestión recaudamos casi lo mismo que en los primeros ocho meses del período anterior, gracias a un control más estricto de los aportes", explicó. Asimismo, mencionó la reducción de la morosidad en un 15% en tres meses y el inicio de una revisión exhaustiva de los juicios con pagos diferidos, detectando irregularidades que afectaban los ingresos de la Caja.
La presidenta de la Caja también abordó los desafíos internos: "Encontré un desorden gigante. No había procesos claros ni responsables en áreas críticas. Me he metido en cada departamento preguntando ‘¿Por qué?’ para armar procedimientos prácticos y efectivos".
Finalmente, Toyos expresó su compromiso con la comunidad legal: "Este trabajo es gratuito, pero lo hago por vocación y para el beneficio de los colegas. Estamos transformando la Caja con transparencia y rigor".
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.