
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
La nueva conducción destacó, además, la implementación de medidas para garantizar la transparencia, la reducción de la morosidad, entre otras.
Salta03/01/2025En su primera columna de 2025 en Aries, la Dra. Julia Toyos, presidenta de la Caja de Abogados de Salta, subrayó los esfuerzos realizados para implementar una gestión transparente y eficiente. "Todas las decisiones que incidan en los derechos de los ciudadanos o en la comunidad deben publicarse. No hay que ocultar nada", afirmó, al anunciar un convenio con el Boletín Oficial para digitalizar y publicar resoluciones previas. Además, se trabajará en un Digesto Normativo con un buscador para facilitar el acceso a la información, adelantó.
Toyos también destacó avances en la recaudación y organización administrativa. "En nuestros primeros cuatro meses de gestión recaudamos casi lo mismo que en los primeros ocho meses del período anterior, gracias a un control más estricto de los aportes", explicó. Asimismo, mencionó la reducción de la morosidad en un 15% en tres meses y el inicio de una revisión exhaustiva de los juicios con pagos diferidos, detectando irregularidades que afectaban los ingresos de la Caja.
La presidenta de la Caja también abordó los desafíos internos: "Encontré un desorden gigante. No había procesos claros ni responsables en áreas críticas. Me he metido en cada departamento preguntando ‘¿Por qué?’ para armar procedimientos prácticos y efectivos".
Finalmente, Toyos expresó su compromiso con la comunidad legal: "Este trabajo es gratuito, pero lo hago por vocación y para el beneficio de los colegas. Estamos transformando la Caja con transparencia y rigor".
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.