Los dirigentes rurales insisten en que el alivio fiscal es esencial para la continuidad de las actividades agropecuarias. Las adversas condiciones climáticas y económicas complican aún más la supervivencia del sector.
El Gobierno denunció ante la Corte Internacional la “desaparición forzada” del gendarme Gallo
Lo confirmó la Cancillería a través de un comunicado; la cartera de Gerardo Werthein indicó que la detención “constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos”.
Política02/01/2025A más de tres semanas de la detención en Venezuela del gendarme Nahuel Gallo, del que se desconoce su paradero desde el 8 de diciembre, el gobierno argentino presentó este jueves una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por su desaparición tras cruzar la frontera con Colombia para visitar a su pareja e hijo. A través de un comunicado, el ministerio a cargo de Gerardo Werthein consideró que “este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos”.
En el escrito, Cancillería también se refirió a la acusación del fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, hacia Gallo de “vinculación a acciones terroristas” al ingresar al país gobernado por el chavista Nicolás Maduro, acusado de reiteradas violaciones a los derechos humanos. “La República Argentina informa que ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la detención arbitraria y desaparición forzada del ciudadano argentino Nahuel Gallo, ocurrida el 8 de diciembre de 2024 en la República Bolivariana de Venezuela, señalando al fiscal general en el marco de este caso”, indica el comunicado.
Y agrega: “Este hecho constituye una violación grave y flagrante de los derechos humanos, evidenciando un patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela, los cuales se encuentran claramente bajo la jurisdicción de la CPI. El Gobierno argentino continuará utilizando todos los recursos legales y diplomáticos para garantizar los derechos del ciudadano Nahuel Gallo, proteger los derechos humanos y exigir justicia internacional”.
El viernes pasado el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que Gallo está procesado por vinculación a acciones terroristas en el país. Además, acusó a las autoridades argentinas de participar de ”planes subversivos”. El comunicado firmado por Saab afirma que el gendarme fue detenido al “ingresar irregularmente ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.
Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre en Táchira, Venezuela, luego de cruzar a Venezuela desde Cúcuta, Colombia, por el Puente Internacional Simón Bolívar. Se encontraba de vacaciones y buscaba visitar su pareja, oriunda de Venezuela, y su hijo. Al ingresar, fue entrevistado por las fuerzas del régimen chavista, donde le sacaron el celular y el equipaje. Antes, logró comunicarse con su pareja, María Alexandra Gómez García, desde el celular del remisero que lo había trasladado hasta allí. Ese fue su último contacto.
Desde entonces, se desconoce su paradero. La Cancillería ya había solicitado la liberación inmediata de Gallo. Desde el Gobierno venezolano aseguran que está “sometido a la respectiva investigación por su vinculación a un grupo de personas que intentaron desde su territorio y con apoyo de grupos de la ultraderecha internacional ejecutar una serie de acciones desestabilizadoras y terroristas”.
El conflicto implica una escalada de las tensiones ya existentes entre los gobiernos de la Argentina y Venezuela. Las rispideces surgieron luego de los comicios cuando seis opositores resultaron asilados en la embajada argentina en Caracas. Cinco días atrás, denunciaron que hace 35 días se encuentran sin luz.
La Nación
La expresidenta apuntó contra el "temor al desarme de posiciones en pesos" del Gobierno nacional, tras los últimos anuncios en materia de política monetaria.
Jorge Macri y Kicillof acordaron un plan para combatir la inseguridad en Buenos Aires
Política17/01/2025El jefe de gobierno porteño se reunió con la cúpula de la Policía de la Ciudad y anunció que se comunicó con el gobernador bonaerense para organizar un trabajo conjunto.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
Así surge de la disposición que oficializó la prórroga del Presupuesto. Se trata de un mecanismo para tener mayor control sobre la nómina estatal.
El gobernador bonaerense apuntó dardos contra la administración de Javier Milei. "Es una temporada muy difícil”, lamentó.
Es en el marco del acuerdo por paritarias del 2024. El dinero estará depositado este viernes.
Las autoridades anunciaron que cayeron 165 milímetros de agua en tan solo seis horas. Entre las zonas más afectadas se encuentran Camboriú, Florianópolis e Itapema.
Luciano Benavides y su mejor actuación en un Dakar: “Orgulloso”, el sentido mensaje de Kevin
El salteño terminó cuarto en la categoría motos y demostró ser uno de los mejores competidores de esta edición.
El Intendente de Cerrillos salió con los tapones de punta contra el legislador salteño en el marco de la causa por intimidación pública. “Acusar sin pruebas es un acto de cobardía”, disparó.
De pasar una infancia en la pobreza a ser el rey de la comedia. Jim Carrey celebra otro cumpleaños consagrado como uno de los actores más reconocidos de todos.