
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.


El funcionario judicial pidió que se rechace la apelación del exlegislador contra el fallo que validó la sesión. Ahora deberá resolver la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
Política02/01/2025
El fiscal ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal Rodrigo Cuesta pidió al tribunal que rechace la apelación del exsenador Edgardo Kueider y que se confirme el fallo que validó la sesión de la cámara de Senadores en la que se lo expulsó de su banca.
Kueider, que permanece detenido en Paraguay por intentar ingresar más de u$s 200 mil no declarados, interpuso una acción de amparo en la Argentina contra la Cámara Alta para que se declare la inconstitucionalidad de la sesión del 12 de diciembre en la que se dispuso su remoción del cargo de senador. Para ello, pidió que habiliten la feria judicial.
Argumentó gravedad institucional y que ante la proximidad de sesiones extraordinarias debe tratarse su pedido para volver con urgencia
El juez de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico rechazó el planteo y Kueider apeló ante la Cámara.
Los abogados de Kueider alegaron que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, no podía cumplir en la sesión con sus funciones de presidenta del Senado, habida cuenta que se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo, al hallarse el presidente Javier Milei en comisión de servicios en el exterior.
Dijeron además que no se respetó el debido proceso, al no haberse resguardado su derecho de defensa.
Antes de definir, el tribunal pidió la opinión del fiscal ante Cámara quien se pronunció por rechazar la apelación del senador removido por inhabilidad moral.
Los argumentos del fiscal
El fiscal Cuesta remarcó que la expulsión de Kueider “fue adoptada por el Senado de la Nación sin el voto de la Vicepresidenta de la Nación, que se encuentra reservado exclusivamente para los supuestos en que existiese empate en la votación”
“La integridad de la voluntad de la Cámara de Senadores -en los términos exigidos por la Constitución Nacional- no se encuentra así puesta en tela de juicio y no se advierte el vínculo directo entre el supuesto vicio procedimental invocado por el amparista y la lesión constitucional que alega”, advirtió el fiscal.
Luego explica que las argumentaciones de Kueider apuntan a demostrar su inocencia en la causa penal en la que se encuentra imputado, sin embargo –remarca el fiscal- que la expulsión fue por “inhabilidad moral” en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional.
“De allí que lo que eventualmente se resuelva en el marco de ese proceso penal no tendría, en principio, incidencia en la decisión que pudiese adoptarse en torno a la continuidad del Sr. Kueider en su banca”, explicó la fiscalía.
“Las objeciones formuladas en torno a la remoción cuestionada exigirían adentrarse en el modo en que el Honorable Senado de la Nación ejercitó sus facultades constitucionales privativas, ámbito excluido del control judicial”, indicó Cuesta.
El fiscal opinó que debe desestimarse la apelación de Kueider y que la Cámara Federal debe confirmar la resolución del juez de primera instancia que validó la sesión de expulsión.
Con información de C5N

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.