
El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.


El funcionario judicial pidió que se rechace la apelación del exlegislador contra el fallo que validó la sesión. Ahora deberá resolver la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
Política02/01/2025
El fiscal ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal Rodrigo Cuesta pidió al tribunal que rechace la apelación del exsenador Edgardo Kueider y que se confirme el fallo que validó la sesión de la cámara de Senadores en la que se lo expulsó de su banca.
Kueider, que permanece detenido en Paraguay por intentar ingresar más de u$s 200 mil no declarados, interpuso una acción de amparo en la Argentina contra la Cámara Alta para que se declare la inconstitucionalidad de la sesión del 12 de diciembre en la que se dispuso su remoción del cargo de senador. Para ello, pidió que habiliten la feria judicial.
Argumentó gravedad institucional y que ante la proximidad de sesiones extraordinarias debe tratarse su pedido para volver con urgencia
El juez de primera instancia del fuero Contencioso Administrativo Federal Enrique Lavié Pico rechazó el planteo y Kueider apeló ante la Cámara.
Los abogados de Kueider alegaron que la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, no podía cumplir en la sesión con sus funciones de presidenta del Senado, habida cuenta que se encontraba en ejercicio del Poder Ejecutivo, al hallarse el presidente Javier Milei en comisión de servicios en el exterior.
Dijeron además que no se respetó el debido proceso, al no haberse resguardado su derecho de defensa.
Antes de definir, el tribunal pidió la opinión del fiscal ante Cámara quien se pronunció por rechazar la apelación del senador removido por inhabilidad moral.
Los argumentos del fiscal
El fiscal Cuesta remarcó que la expulsión de Kueider “fue adoptada por el Senado de la Nación sin el voto de la Vicepresidenta de la Nación, que se encuentra reservado exclusivamente para los supuestos en que existiese empate en la votación”
“La integridad de la voluntad de la Cámara de Senadores -en los términos exigidos por la Constitución Nacional- no se encuentra así puesta en tela de juicio y no se advierte el vínculo directo entre el supuesto vicio procedimental invocado por el amparista y la lesión constitucional que alega”, advirtió el fiscal.
Luego explica que las argumentaciones de Kueider apuntan a demostrar su inocencia en la causa penal en la que se encuentra imputado, sin embargo –remarca el fiscal- que la expulsión fue por “inhabilidad moral” en los términos del artículo 66 de la Constitución Nacional.
“De allí que lo que eventualmente se resuelva en el marco de ese proceso penal no tendría, en principio, incidencia en la decisión que pudiese adoptarse en torno a la continuidad del Sr. Kueider en su banca”, explicó la fiscalía.
“Las objeciones formuladas en torno a la remoción cuestionada exigirían adentrarse en el modo en que el Honorable Senado de la Nación ejercitó sus facultades constitucionales privativas, ámbito excluido del control judicial”, indicó Cuesta.
El fiscal opinó que debe desestimarse la apelación de Kueider y que la Cámara Federal debe confirmar la resolución del juez de primera instancia que validó la sesión de expulsión.
Con información de C5N

El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.

Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario.

El abogado Gustavo Ciampa explicó qué hay detrás del intento del gobierno de Milei de modificar con la reforma laboral el sistema de indemnizaciones.

Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.

Los funcionarios se encontraron en Balcarce 50. El Gobierno acelera el documento final del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.