
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
En Rivadavia, San Martin y Orán, 43 instituciones abren sus puertas durante el verano. En Capital, 30 escuelas refuerzan conocimientos para evitar la repitencia.
Salta02/01/2025Por Aries, el Subsecretario de Políticas Socioeducativas, Alejandro William Becker, explicó que el ministerio de Educación, durante el verano, estará enfocado en las zonas más críticas a nivel nutricional de la Provincia.
“En las zonas de Rivadavia, San Martin y Orán hay 43 escuelas que abrirán sus puertas durante enero y febrero, y tienen garantizado el servicio de comedor, así también como el acceso a talleres recreativos y pedagógicos” informó.
En Capital, 30 establecimientos recibirán alumnos con riesgo de repitencia gracias al Programa de Sostenimiento de Trayecto que busca, justamente, evitar que los alumnos se queden de curso.
“En las zonas críticas, las capacitaciones están enfocadas en las huertas escolares, entiendo estos trabajos como mucho más que una simple instancia. Se busca, aparte de proveer en parte al comedor, generar una educación alimentaria y lograr que los alumnos sean capaces de acceder a su propia dieta saludable” aseguró Becker.
Más de 13 mil niños y jóvenes son beneficiarios de estos programas. “Estas medidas alcanzan también a jóvenes embarazadas y lactantes para que puedan mantener su trayectoria educativa” finalizó.
Contará con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, patio de comidas, juegos para niños y show en vivo. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.