
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Con una población cercana a las 7.000 personas, los residentes de Kiritimati celebraron la llegada del Año Nuevo a las 7 (hora Argentina).
El Mundo31/12/2024Los habitantes de la isla Kiritimati, también conocida como 'Christmas' o 'isla de la Navidad', celebraron la llegada del 2025 antes que el resto del mundo. Este archipiélago, ubicado en el Pacífico Sur y parte de Kiribati, fue la primera región en dar la bienvenida al nuevo año, cuando el reloj de hora Argentina marcaba las 7:00 del 31 de diciembre.
Con una población cercana a las 7.000 personas, los residentes de Kiritimati celebraron este evento, que ocurre cada año gracias a su huso horario adelantado respecto a la mayor parte de Oceanía. Solo 15 minutos después, las Islas Chatham, territorio de Nueva Zelanda, también vivieron la llegada del 2025.
La cadena de celebraciones continúa por el Pacífico
A medida que avanzaba el día, las celebraciones se extendieron por toda la región. Tonga y Samoa dieron inicio al nuevo año a las 8:00 hora Argentina. Fiyi siguió una hora después, mientras que Sídney, en Australia, celebró con su emblemático espectáculo de fuegos artificiales a las 10:00 hora Argentina.
A continuación, se detallan los horarios de la llegada del Año Nuevo en diversas ciudades del mundo, según la hora Argentina (ART):
1. Kiritimati (Christmas Island) – Kiribati
Hora Argentina: 7:00 AM del 31 de diciembre
La primera región del mundo en recibir el nuevo año.
2. Islas Chatham – Nueva Zelanda
Hora Argentina: 7:15 AM del 31 de diciembre
Ubicadas en el Pacífico Sur, siguen a Kiritimati con apenas 15 minutos de diferencia.
3. Tonga y Samoa
Hora Argentina: 8:00 AM del 31 de diciembre
Son las siguientes en dar la bienvenida al 2025.
4. Fiyi
Hora Argentina: 9:00 AM del 31 de diciembre
La región también celebra un poco después de las islas vecinas del Pacífico.
5. Sídney – Australia
Hora Argentina: 10:00 AM del 31 de diciembre
Australia recibe el nuevo año con su famoso espectáculo de fuegos artificiales.
6. Tokio – Japón
Hora Argentina: 12:00 AM del 1 de enero
La ciudad japonesa celebra la llegada del 2025.
7. Seúl – Corea del Sur
Hora Argentina: 12:00 AM del 1 de enero
La capital surcoreana también marca el inicio del nuevo año a la misma hora que Tokio.
8. Moscú – Rusia
Hora Argentina: 18:00 PM del 31 de diciembre
Rusia es la primera gran ciudad europea en recibir el nuevo año.
9. Berlín – Alemania
Hora Argentina: 19:00 PM del 31 de diciembre
La capital alemana recibe el 2025 una hora después de Moscú.
10. Londres – Reino Unido
Hora Argentina: 22:00 PM del 31 de diciembre
A esta hora, Londres da la bienvenida al Año Nuevo.
11. Buenos Aires – Argentina
Hora Argentina: 00:00 AM del 1 de enero
En Argentina se celebra la llegada del Año Nuevo a la medianoche local.
12. Nueva York – Estados Unidos
Hora Argentina: 02:00 AM del 1 de enero
La ciudad de Nueva York es famosa por su icónico descenso de la bola en Times Square.
13. Ciudad de México – México
Hora Argentina: 03:00 AM del 1 de enero
México celebra el Año Nuevo una hora después de Nueva York.
14. Los Ángeles – Estados Unidos
Hora Argentina: 04:00 AM del 1 de enero
La ciudad californiana recibe el nuevo año con celebraciones en sus diversas zonas.
15. Hawái – Estados Unidos
Hora Argentina: 06:00 AM del 1 de enero
Los últimos en recibir el Año Nuevo en EE. UU. son los habitantes de Hawái.
Con información de Noticias Argentinas
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La noticia enluta al ambiente artístico. Córdoba había suspendido sus actividades por recomendación médica semanas atrás. Su legado queda marcado en la historia de Las Voces de Orán.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.