
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
En un acuerdo que contó con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, Moscú y Kiev intercambiaron este lunes 30 de diciembre más de 300 cautivos de la guerra.
El Mundo31/12/2024Rusia y Ucrania intercambiaron más de 300 prisioneros de guerra el lunes 30 de diciembre en un acuerdo mediado por Emiratos Árabes Unidos antes de la víspera de Año Nuevo, confirmaron funcionarios de ambos países.
Las dos partes han intercambiado cientos de soldados cautivos desde que Rusia comenzó su asalto militar a Ucrania en febrero de 2022, en una de las pocas áreas de cooperación.
"El 30 de diciembre, como resultado del proceso de negociación, 150 militares rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, se entregaron 150 prisioneros de guerra del Ejército ucraniano", indicó el Ministerio de Defensa ruso.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que Kiev recibió a 189 personas como parte del acuerdo, incluidos soldados, guardias fronterizos y dos civiles de la ciudad de Mariúpol, ocupada por Rusia.
"Estamos trabajando para liberar a todos del cautiverio ruso. Ese es nuestro objetivo. No nos olvidamos de nadie", sostuvo Zelenski.
Ucrania expresó el lunes que Moscú había liberado a un total de 3.956 personas, entre soldados y civiles en acuerdos con Kiev desde el inicio del conflicto.
Ambas partes subrayaron que este último intercambio había sido mediado por Emiratos Árabes Unidos.
Un video publicado por la comisionada de Derechos Humanos de Rusia, Tatyana Moskalkova, mostraba a soldados reunidos fuera de los autobuses, vestidos con ropa de invierno y uniformes militares.
"Muy pronto nuestros chicos abrazarán a sus familiares y amigos y celebrarán el Año Nuevo en su tierra natal", escribió en un mensaje de Telegram que acompaña al video.
Zelenski también publicó fotos que muestran a algunos de los hombres intercambiados sentados en un autocar con banderas ucranianas amarillas y azules.
La víspera de Año Nuevo es una celebración importante en ambos países.
Con información de AFP
El grupo terrorista asegura haber entregado los cadáveres de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y el capitán Daniel Perez. Israel adelantó que la identificación puede demorar hasta 48 horas.
Donald Trump y los líderes de Qatar, Turquía y Egipto firmaron este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij el acuerdo que pone fin a más de dos años de enfrentamientos entre Israel y Hamás.
La policía halló un sistema antidrones con el escudo de Ucrania y un arsenal con lanzagranadas en manos de facciones criminales.
El Foro de Familias de Rehenes exige a Israel y a los mediadores que corrijan la situación y cumplan con la devolución completa de los 28 cuerpos.
El primer ministro israelí rindió homenaje al presidente estadounidense por su papel clave en la liberación de los últimos 20 rehenes de Hamas y en el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Tras anunciar que no asistirá a la COP30 en Belém por el Jubileo, el mandatario brasileño destacó la disposición del pontífice para recorrer el país y reforzar iniciativas sociales y ambientales.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.