
EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.


Un jurado de Nueva York determinó el año pasado, tras un juicio civil de nueve días, que el presidente electo había abusado sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996.
El Mundo31/12/2024
Un tribunal federal de apelaciones confirmó este lunes una sentencia que ordenó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a pagar cinco millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll.
Un jurado de Nueva York determinó el año pasado, tras un juicio civil de nueve días, que el magnate había abusado sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996.
Entonces se ordenó a Trump el pago de una indemnización de dos millones de dólares por abuso sexual y otros tres millones por difamación a Carroll, excolumnista de la revista Elle.
El nuevo fallo se conoció a apenas tres semanas de su asunción, prevista para el 20 de enero próximo.
Cómo fue el juicio contra Donald Trump por abuso sexual
En el juicio de mayo de 2023, los nueve miembros del jurado escucharon pruebas y testimonios relacionados con la acusación de Carroll, quien alegó que a mediados de la década de 1990, Trump abusó sexualmente de ella en el probador de una tienda y la difamó después de que ella hiciera pública la historia.
Trump, que ganó las elecciones presidenciales este año, sigue negando esos hechos y afirmó en varias ocasiones que ni siquiera conoce a Carroll.
Este año, el magnate republicano se enfrentó a un segundo juicio con Carroll por difamación por seguir negando su historia, que terminó en una sentencia de 83 millones de dólares para Trump.
El equipo legal de Trump sigue apelando ese veredicto, pero la decisión de hoy supone un golpe en su defensa, ya que se sostenía en la sentencia anterior por abuso sexual.
En su apelación contra el primer juicio, Trump exigió que se le concediera un nuevo proceso. Según su equipo legal, el jurado escuchó un testimonio indebido.
En septiembre, el abogado de Trump clasificó ante el panel el caso como un asunto de “él dijo, ella dijo”, y anotó que la supuesta evidencia era “inverosímil”.
Con información de EFE y AFP

EEUU prometió bajar aranceles a las importaciones chinas y Beijing garantizará el suministro de tierras raras y tomar medidas para combatir el tráfico de fentanilo. No hubo declaración conjunta.
El partido Demócratas 66 obtuvo una victoria en las generales y podría frenar al dominio parlamentario derechista. Su pareja es un jugador de hockey argentino.

Jose Adrián Gallardo, Ariel Achor y Mariano Franco fallecieron en la región de Sumy durante su primera misión de asalto sobre la “línea cero”.

La víctima, de 31 años, fue atacada por dos hombres en moto en San José de Pocitos. Murió tras ser trasladada a un hospital en Salta mientras la Policía busca a los agresores.

El Comando Vermelho de Río de Janeiro está usando uniformes y equipo táctico militar en sus enfrentamientos. El equipamiento, que se consigue libremente por internet, otorga una ventaja al narcotráfico en la guerra urbana.

La periodista Leticia Navarro detalló por Aries cómo la organización criminal controla territorios, política y finanzas, y emplea armas de guerra contra la policía.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.