
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Un jurado de Nueva York determinó el año pasado, tras un juicio civil de nueve días, que el presidente electo había abusado sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996.
El Mundo31/12/2024Un tribunal federal de apelaciones confirmó este lunes una sentencia que ordenó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a pagar cinco millones de dólares por abusar sexualmente y difamar a la escritora E. Jean Carroll.
Un jurado de Nueva York determinó el año pasado, tras un juicio civil de nueve días, que el magnate había abusado sexualmente de Carroll en una tienda de Manhattan en 1996.
Entonces se ordenó a Trump el pago de una indemnización de dos millones de dólares por abuso sexual y otros tres millones por difamación a Carroll, excolumnista de la revista Elle.
El nuevo fallo se conoció a apenas tres semanas de su asunción, prevista para el 20 de enero próximo.
Cómo fue el juicio contra Donald Trump por abuso sexual
En el juicio de mayo de 2023, los nueve miembros del jurado escucharon pruebas y testimonios relacionados con la acusación de Carroll, quien alegó que a mediados de la década de 1990, Trump abusó sexualmente de ella en el probador de una tienda y la difamó después de que ella hiciera pública la historia.
Trump, que ganó las elecciones presidenciales este año, sigue negando esos hechos y afirmó en varias ocasiones que ni siquiera conoce a Carroll.
Este año, el magnate republicano se enfrentó a un segundo juicio con Carroll por difamación por seguir negando su historia, que terminó en una sentencia de 83 millones de dólares para Trump.
El equipo legal de Trump sigue apelando ese veredicto, pero la decisión de hoy supone un golpe en su defensa, ya que se sostenía en la sentencia anterior por abuso sexual.
En su apelación contra el primer juicio, Trump exigió que se le concediera un nuevo proceso. Según su equipo legal, el jurado escuchó un testimonio indebido.
En septiembre, el abogado de Trump clasificó ante el panel el caso como un asunto de “él dijo, ella dijo”, y anotó que la supuesta evidencia era “inverosímil”.
Con información de EFE y AFP
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
La entrada en vigor de la ley que ordena la salida de TikTok del mercado estadounidense quedó aplazada por otros tres meses, luego de que Washington y Beijing alcanzaran un entendimiento para facilitar la venta.
El estudiante universitario de 22 años, acusado de perpetrar el atentado contra el activista, enfrenta la pena de muerte tras confesar el asesinato
Christian Brückner, condenado por violación en Portugal, completó su pena de siete años y medio y queda libre mientras el caso de Maddie sigue sin resolverse.
Babak Shahbazi fue condenado por “corrupción en la Tierra” y “guerra contra Dios” en medio de denuncias de tortura y fabricación de pruebas por parte de organizaciones de derechos humanos.
El tratado es con Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein, países que no integran la Unión Europea (UE). Se beneficiará más del 97% de las exportaciones de ambos bloques.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.