
El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.


Grupos rescatistas de la Defensa Civil del país árabe encontraron los restos humanos, que fueron distribuidos en ocho sitios.
El Mundo31/12/2024
La Defensa Civil de Siria realizó un hallazgo aterrador: restos humanos no identificados correspondientes a 20 cadáveres en una fosa común, que se encontraba sin cubrir en la zona de Al Qabou, a las afueras de Homs, en el noroeste del país árabe.
"Restos humanos no identificados, expuestos y no enterrados", fue el anuncio que realizó el organismo a través de un comunicado, en el que, según la evaluación preliminar, pertenecen a "entre 20 y 25 cadáveres".
Los cuerpos fueron encontrados en "el suelo, expuestos e insepultos" y distribuidos entre ocho sitios, en un área estimada en tres kilómetros cuadrados, en el marco de una zona agrícola intercalada con mesetas salpicadas de rocas volcánicas.
La distancia que separaba a las fosas comunes variaban entre 10 metros y 600 metros. Estos lugares fueron localizados por los equipos de rescate de Defensa Civil luego de recibir una alerta ciudadana, en la cual se indicó la ubicación.
Los estudios a realizar en los restos humanos y en la fosa
Tras el macabro hallazgo, se llevará adelante una investigación sobre los restos hallados y también en la fosa común por parte de un equipo antropológico. El objetivo es determinar la cantidad exacta de cadáveres.
Según los datos preliminares, hay restos de niños y mujeres que siguen bajo estudio por parte del Departamento de Medicina Forense de la ciudad de Homs, que trabaja para completar los procedimientos de identificación y catalogación.
Con información de C5N

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.
Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.
El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.