
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las urgencias y emergencias.
Salud31/12/2024Con motivo de la festividad de Año Nuevo y del asueto administrativo decretado para el martes 31, los hospitales dependientes del Ministerio de Salud Pública han diagramado los servicios de guardias activas y pasivas, a fin de asegurar la cobertura sanitaria a la población.
Asimismo, los centros de salud del primer nivel de atención mantendrán las guardias habituales correspondientes a días feriados.
El hospital San Bernardo mantendrá guardia activa con profesionales especialistas en cirugía, clínica médica, traumatología, cardiología, neurocirugía, odontología, bioquímica, neurología y anestesiología.
Habrá profesionales en guardia pasiva en las siguientes especialidades: cirugía cardiovascular, ecografía, endoscopía, cirugía torácica, hematología y urología.
El hospital Materno Infantil tendrá servicios de guardia activa en los sectores pediátrico y perinatológico; de internación; terapia intensiva neonatal, pediátrica y ginecoobstétrica; cirugías de emergencia y especialidades críticas.
Se contará con profesionales en guardia pasiva para urgencias en cirugía plástica y oftalmología.
Además, se contará con guardia de los sectores de apoyo, como laboratorio y diagnóstico por imagen.
El hospital Dr. Arturo Oñativia informó que el martes 31 de diciembre y el miércoles 1 de enero, la atención por guardia estará habilitada únicamente para pacientes con urgencias endocrino-metabólicas.
El hospital Papa Francisco, cabecera del área operativa Sur capitalina y referente para el Valle de Lerma, tendrá servicio de guardia las 24 horas el martes 31 y el miércoles 1 de enero, para atención de urgencias y emergencias de adultos.
El hospital Señor del Milagro contará con el servicio de guardia habitual para fines de semana y feriados, contando con médicos clínicos y servicio de laboratorio.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de sangre de cualquier grupo y factor el martes 31, en el horario de 7 a 12, en su sede de Bolívar 687. Los voluntarios deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas. Pueden solicitar información llamando al teléfono (0387) 4215020.
La farmacia central del Instituto Provincial de Salud (IPS), ubicada en avenida Belgrano 944 de la ciudad de Salta, atenderá con un servicio de guardia el martes 31 en el horario de 9 a 14, únicamente para expendio de medicamentos e insumos de urgencia debidamente acreditada. El 1 de enero la farmacia permanecerá cerrada.
Los afiliados podrán adquirir órdenes de consulta en farmacias externas. También, la orden se puede emitir en clínicas y sanatorios para la atención de la urgencia.
Por urgencia o emergencia, los afiliados pueden comunicarse con el Centro Operativo durante las 24 horas, a través de la línea telefónica gratuita 0800 777 4777 o por las líneas fijas (0387) 4323144, 4323199 o 4323115.
El especialista en Medicina del Estrés, Rodolfo Pastore, advirtió que la mala gestión emocional frente a factores externos como la economía o las redes sociales, está generando cuadros de ansiedad cada vez más comunes.
El brote afecta principalmente a los departamentos San Martín y General Güemes. La enfermedad puede transmitirse a humanos y otros perros por picaduras de flebótomos.
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. La intervención fue realizada por un equipo multidisciplinario de Salta.
El espacio físico fue reacondicionado y se incorporó nuevo equipamiento, constituyéndose en un servicio apto para la realización de prácticas gastroenterológicas de alta complejidad.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.