
El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.


El ministro de Desregulación explicó que la reforma se incluirá en la Ley de Tránsito, aunque aclaró que son las provincias las que tienen que adherir.
Argentina30/12/2024
El gobierno de Javier Milei tiene en agenda avanzar con la desregulación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV), una iniciativa que busca habilitar a concesionarios oficiales y talleres autorizados a que puedan ofrecer ese servicio.
La Ley Nacional de Tránsito que está vigente desde 1995 ya permite esta opción, aunque nunca se implementó y hasta ahora solo las plantas de VTV y Revisación Técnica Obligatoria (RTO) son las encargadas de realizarlo.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que "las provincias tienen que adherir a este cambio para que se pueda aplicar en cada jurisdicción".
Actualmente, las plantas de VTV y RTO sólo verifican los vehículos de su propia jurisdicción. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay 7 plantas en función mientras que en la provincia de Buenos Aires hay 30. El Gobierno pretende que haya más puntos habilitados en todo el país.
Otro de los cambios previstos es que se reemplace la oblea o sticker que se coloca luego de pasar la VTV de cada vehículo por una documentación digital que pueda exhibirse a través de una aplicación como Mi Argentina.
En cuanto a los talleres y concesionarias que puedan sumarse al servicio, deberán cumplir una serie de requisitos en referencia al equipamiento y la capacitación de su personal, como alineador al paso, banco de suspensiones, frenómetro, detector de holguras, analizador de gases y regloscopio.
Qué documentación necesitas para hacer la VTV en 2025
La VTV es un requisito fundamental (al igual que el carnet de conducir) para circular por las calles con los papeles al día. Así, es muy importante que los conductores sepan qué necesitan para hacer esta revisión. Dentro de los requerimientos, hay un documento que, de no tenerlo, no podrás completar este trámite.
Cabe destacar que, tanto en PBA como en CABA, esta revisión del estado general del vehículo, debe hacerse superados los 4 años de antigüedad, o si superan los 60.000 km (lo que ocurra primero).
Para realizar con éxito esta prueba, debés contar con cierta documentación:
Cuánto cuesta hacer la VTV en 2025
El valor de este trámite depende del sitio donde lo hagas:
En CABA
En Buenos Aires
Con información de C5N

El Gobierno enfrenta una audiencia crucial en Nueva York para apelar la sentencia por YPF. Los abogados buscan anular la orden de la jueza Preska a dos años de la apelación.

Daniel Artana se refirió a la volatilidad del mercado cambiario en la previa electoral. Señaló que el país necesita “reglas claras” para atraer inversiones.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.

La Defensoría de la Niñez presentó un amparo colectivo contra el Gobierno Nacional por la crisis presupuestaria en el Hospital Garrahan.

La Cámara Federal de La Plata revisa el procesamiento de 14 directivos de laboratorios imputados por la adulteración de fentanilo contaminado que causó 20 muertes.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ironizó sobre el compre local con una frase polémica, sugiriendo que las provincias son "pelotudas".

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.