
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
Una salteña denunció a una agencia de turismo en concurso preventivo por estafa, señalando incumplimientos en viajes internacionales y pérdidas de hasta 5.500 dólares por cliente.
Salta30/12/2024Estela, una de las damnificadas por los incumplimientos de la agencia de turismo “Siddharta Viajes”, con domicilio en Alvarado 426, por Aries relató su experiencia tras perder alrededor de 5.500 dólares (aproximadamente entregó $7.000.000) por dos viajes internacionales que nunca se concretaron. Según sus declaraciones, la empresa prometió reembolsos en “cómodas” cuotas y reprogramaciones en mayo de 2025 porque ahora no tendrían plata.
“Siddharta Viajes”, propiedad de María Carlota Maigua, la semana pasada solicitó un concurso preventivo en el Juzgado de Concursos, Quiebras y Sociedades de Primera Nominación. Según la información oficial, se le ordenó a la empresa completar la documentación requerida antes del 10 de enero de 2025. En caso de incumplir con esta medida, podría ser declarada en quiebra.
“Desde el viernes estoy peregrinando detrás de esta gente sinvergüenza y estafadora. No me dieron ninguna solución, solo un papel sin validez legal que prometía devolverme el dinero en cuotas. Ya consulté con un abogado y no sirve para nada”, aseguró la mujer, quien viajó desde Tartagal a Salta para realizar la denuncia penal.
Estela señaló que su caso es uno entre muchos, con más de 30 personas afectadas por la misma agencia, según estimó. “En su mayoría, las pérdidas rondan entre 4.000 y 5.000 dólares por persona. En mi caso, pagué dos viajes: uno a Egipto y Dubai para enero, y otro a Punta Cana para marzo. Ninguno se va a realizar, y los otros contingentes programados tampoco están saliendo”, explicó.
La denunciante llamó a otras víctimas a no quedarse calladas y actuar legalmente. “Mucha gente tiene miedo de denunciar y sigue creyendo en las reprogramaciones que ofrecen, pero esto no tiene solución. Ellos mismos me dijeron que dependen de nuevos clientes para pagar los viajes viejos. Es una estafa en cadena”, concluyó.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.