
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Una salteña denunció a una agencia de turismo en concurso preventivo por estafa, señalando incumplimientos en viajes internacionales y pérdidas de hasta 5.500 dólares por cliente.
Salta30/12/2024Estela, una de las damnificadas por los incumplimientos de la agencia de turismo “Siddharta Viajes”, con domicilio en Alvarado 426, por Aries relató su experiencia tras perder alrededor de 5.500 dólares (aproximadamente entregó $7.000.000) por dos viajes internacionales que nunca se concretaron. Según sus declaraciones, la empresa prometió reembolsos en “cómodas” cuotas y reprogramaciones en mayo de 2025 porque ahora no tendrían plata.
“Siddharta Viajes”, propiedad de María Carlota Maigua, la semana pasada solicitó un concurso preventivo en el Juzgado de Concursos, Quiebras y Sociedades de Primera Nominación. Según la información oficial, se le ordenó a la empresa completar la documentación requerida antes del 10 de enero de 2025. En caso de incumplir con esta medida, podría ser declarada en quiebra.
“Desde el viernes estoy peregrinando detrás de esta gente sinvergüenza y estafadora. No me dieron ninguna solución, solo un papel sin validez legal que prometía devolverme el dinero en cuotas. Ya consulté con un abogado y no sirve para nada”, aseguró la mujer, quien viajó desde Tartagal a Salta para realizar la denuncia penal.
Estela señaló que su caso es uno entre muchos, con más de 30 personas afectadas por la misma agencia, según estimó. “En su mayoría, las pérdidas rondan entre 4.000 y 5.000 dólares por persona. En mi caso, pagué dos viajes: uno a Egipto y Dubai para enero, y otro a Punta Cana para marzo. Ninguno se va a realizar, y los otros contingentes programados tampoco están saliendo”, explicó.
La denunciante llamó a otras víctimas a no quedarse calladas y actuar legalmente. “Mucha gente tiene miedo de denunciar y sigue creyendo en las reprogramaciones que ofrecen, pero esto no tiene solución. Ellos mismos me dijeron que dependen de nuevos clientes para pagar los viajes viejos. Es una estafa en cadena”, concluyó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.