
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Mediante la Resolución 4374/2024, la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso un incremento en los aportes personales de sus afiliados.
Salta30/12/2024La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta anunció este lunes un incremento en los aportes personales de sus afiliados, en respuesta al impacto inflacionario y al aumento del Índice de Unidad de Honorarios Profesionales (IUS). La medida, dispuesta mediante la Resolución 4374/2024, establece un ajuste del 15% a partir de enero de 2025 y otro 15% en febrero de 2025 para todas las categorías contempladas en el artículo 25 del Decreto Ley 15/75.
“La actualización de los aportes es crucial para garantizar la sustentabilidad financiera del sistema previsional, proteger el poder adquisitivo de las prestaciones y fortalecer el principio de solidaridad profesional”, afirmó la resolución firmada por la presidenta de la Caja, Dra. Julia Toyos. El texto detalla que el aumento responde a la necesidad de alinear los ingresos con la evolución del IUS, que tuvo un incremento interanual del 162%, frente al 166% de inflación registrada en noviembre de 2024.
Los aportes personales, una de las principales fuentes de financiamiento de la Caja, no se ajustaban desde junio de 2024. Según el Consejo de Administración, la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos puso en riesgo la capacidad de la institución para cumplir con sus obligaciones. “De no ajustarse periódicamente los aportes personales, la Caja vería disminuida su capacidad para financiar prestaciones que satisfagan las necesidades reales de los afiliados, en particular de los jubilados y pensionados”, señala el documento.
La resolución también estipula que la medida será comunicada a los afiliados a través de canales oficiales para garantizar su conocimiento y aplicación efectiva. La escala actualizada fija, por ejemplo, un aporte mensual de $24.600 para la categoría A a partir de febrero de 2025. “Estas decisiones son fundamentales para asegurar un equilibrio financiero sólido y el bienestar de nuestros beneficiarios”, concluye la citada resolución.
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorgó una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Tras la serie de decepciones, el entrenador acelera el recambio del plantel. Una profunda renovación sería el camino para volver a ser competitivos. Kranevitter, Lanzini y González Pirez son los nombres destacados del listado
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.