
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
Mediante la Resolución 4374/2024, la Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta dispuso un incremento en los aportes personales de sus afiliados.
Salta30/12/2024La Caja de Seguridad Social para Abogados de Salta anunció este lunes un incremento en los aportes personales de sus afiliados, en respuesta al impacto inflacionario y al aumento del Índice de Unidad de Honorarios Profesionales (IUS). La medida, dispuesta mediante la Resolución 4374/2024, establece un ajuste del 15% a partir de enero de 2025 y otro 15% en febrero de 2025 para todas las categorías contempladas en el artículo 25 del Decreto Ley 15/75.
“La actualización de los aportes es crucial para garantizar la sustentabilidad financiera del sistema previsional, proteger el poder adquisitivo de las prestaciones y fortalecer el principio de solidaridad profesional”, afirmó la resolución firmada por la presidenta de la Caja, Dra. Julia Toyos. El texto detalla que el aumento responde a la necesidad de alinear los ingresos con la evolución del IUS, que tuvo un incremento interanual del 162%, frente al 166% de inflación registrada en noviembre de 2024.
Los aportes personales, una de las principales fuentes de financiamiento de la Caja, no se ajustaban desde junio de 2024. Según el Consejo de Administración, la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos puso en riesgo la capacidad de la institución para cumplir con sus obligaciones. “De no ajustarse periódicamente los aportes personales, la Caja vería disminuida su capacidad para financiar prestaciones que satisfagan las necesidades reales de los afiliados, en particular de los jubilados y pensionados”, señala el documento.
La resolución también estipula que la medida será comunicada a los afiliados a través de canales oficiales para garantizar su conocimiento y aplicación efectiva. La escala actualizada fija, por ejemplo, un aporte mensual de $24.600 para la categoría A a partir de febrero de 2025. “Estas decisiones son fundamentales para asegurar un equilibrio financiero sólido y el bienestar de nuestros beneficiarios”, concluye la citada resolución.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En el marco de los 50 años del Museo de Antropología, su director, Leonardo Mercado, resaltó la política de acercar el patrimonio regional al público mediante la narrativa en cada muestra, la inclusión y la incorporación de formatos híbridos.
Las partes establecerán proyectos orientados a fortalecer la calidad educativa, con foco en la participación activa de estudiantes y docentes de todo el territorio salteño.
El evento organizado por OAJNU Salta, busca “visibilizar el trabajo voluntario, impulsar nuevos liderazgos y abrirles la puerta a más jóvenes para que se animen a participar”.
La actividad inició a las 8 y se atendieron 102 animales entre perros y gatos, en el marco del Mes del Animal. En el quirófano hubo ocho profesionales y estudiantes avanzados de la carrera de Cs. Agrarias y Veterinarias de la UCASAL.
Cuatro adjudicatarios podrán descontar un determinado monto de su cuenta. El sorteo se realizará el próximo martes.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
Leo jugó los 90 minutos en Canadá por la semifinal de ida de la Concachampions. El miércoles, la revancha.
El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.
El Hospital Público Materno Infantil de Salta atraviesa una emergencia pediátrica por el aumento de enfermedades respiratorias lo informó en Aries el Director médico.