
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete expuso que "las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad".
Argentina23/12/2024La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) pronosticó que el consumo en el marco de las Fiestas y los Reyes Magos será "aceptable", aunque no alcanzará para revertir la situación la contracción que sufrió el sector durante 2024, que se trató del segundo año consecutivo con caídas en el nivel de ventas.
El presidente de la CAIJ, Matías Furió, expuso las proyecciones de cara a las Fiestas, luego de una baja en la cantidad de ventas en el último Día de las Infancias: "Tras las caídas en las unidades vendidas el último Día del Niño (-16% en unidades) y el desempeño de la temporada de fin de año pasado (-8%), las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad que estamos notando en estos días".
En tal sentido, la entidad que nuclea a más de 180 fabricantes de juegos auguró que el ticket promedio será de $17 mil por juguete en comercios de barrio y de $35 mil en cadenas de juguetes, donde se ofrece un 90% de productos importados.
En tanto, con respecto a los valores, marcó que "los juguetes de industria nacional no han aumentado sus precios debido a la reducción de los costos de las diferentes materias primas que logró compensar el aumento de las tarifas por los servicios públicos".
"Se pueden encontrar precios desde $3.000 como masas de modelar, un auto chico de plástico o 24 bloques hasta $200 mil por una casa de muñecas o $350 mil por un auto a batería. Existen juguetes para todas las edades e intereses de juego: juegos de rol, de ingenio, de destreza, juguetes para fomentar la cooperación, la creatividad, la sociabilización, la motricidad, etc", agregó en esta línea.
También, destacó la función de la Noche de las Jugueterías, que se trata de una iniciativa que lanzó la CAIJ en 2018: "El consumidor aprovechó la Noche de la Jugueterías del pasado 12 de diciembre para mirar ofertas y reservar el juguete en su comercio de confianza a la espera del aguinaldo o la promoción bancaria, por eso se empezó a notar más movimiento a partir del martes pasado".
Con información de C5N
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.