
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete expuso que "las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad".
Argentina23/12/2024La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) pronosticó que el consumo en el marco de las Fiestas y los Reyes Magos será "aceptable", aunque no alcanzará para revertir la situación la contracción que sufrió el sector durante 2024, que se trató del segundo año consecutivo con caídas en el nivel de ventas.
El presidente de la CAIJ, Matías Furió, expuso las proyecciones de cara a las Fiestas, luego de una baja en la cantidad de ventas en el último Día de las Infancias: "Tras las caídas en las unidades vendidas el último Día del Niño (-16% en unidades) y el desempeño de la temporada de fin de año pasado (-8%), las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad que estamos notando en estos días".
En tal sentido, la entidad que nuclea a más de 180 fabricantes de juegos auguró que el ticket promedio será de $17 mil por juguete en comercios de barrio y de $35 mil en cadenas de juguetes, donde se ofrece un 90% de productos importados.
En tanto, con respecto a los valores, marcó que "los juguetes de industria nacional no han aumentado sus precios debido a la reducción de los costos de las diferentes materias primas que logró compensar el aumento de las tarifas por los servicios públicos".
"Se pueden encontrar precios desde $3.000 como masas de modelar, un auto chico de plástico o 24 bloques hasta $200 mil por una casa de muñecas o $350 mil por un auto a batería. Existen juguetes para todas las edades e intereses de juego: juegos de rol, de ingenio, de destreza, juguetes para fomentar la cooperación, la creatividad, la sociabilización, la motricidad, etc", agregó en esta línea.
También, destacó la función de la Noche de las Jugueterías, que se trata de una iniciativa que lanzó la CAIJ en 2018: "El consumidor aprovechó la Noche de la Jugueterías del pasado 12 de diciembre para mirar ofertas y reservar el juguete en su comercio de confianza a la espera del aguinaldo o la promoción bancaria, por eso se empezó a notar más movimiento a partir del martes pasado".
Con información de C5N
La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.
La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.
El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.