
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El Presidente brindó un discurso en Tucumán, en el marco de la cena de la Fundación Federalismo y Libertad. Celebró la baja de la inflación y el equilibrio fiscal.
Política20/12/2024El presidente Javier Milei ratificó este jueves que el futuro gobierno de Donald Trump tiene en agenda avanzar hacia un tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Argentina. Lo dijo en medio de un discurso que brindó en Tucumán, en el marco de la cena de la Fundación Federalismo y Libertad.
"Estoy proponiendo que los países miembro del Mercosur podamos negociar independientemente tratados de libre comercio con otros países del mundo. Y en ese sentido he dicho que vamos a trabajar en Argentina para un tratado de libre comercio con Estados Unidos", señaló Milei.
"Esto que parecía una quimera, en el dia de hoy, uno de los hombres que trabaja con Donald Trump dijo que está en agenda", agregó el mandatario, quien además aseguró que, cuando le toque dejar el poder, "Argentina va a ser el país más libre del mundo".
El Presidente recibió en Tucumán el premio Juan Bautista Alberdi en reconocimiento de "su valiente defensa de la libertad" y brindó un discurso donde remarcó la importancia del equilibrio fiscal para "exterminar la inflación", ya que es "el mejor plan social para sacar a la gente de la pobreza".
A su vez, destacó que "de no ser por el crawling peg (devaluación administrada), hoy Argentina tendría una deflación mensual del 1%".
"Argentina cierra el 2024 con equilibrio fiscal en la línea financiera, es decir que lo que parecía imposible lo hicimos posible y ese hombre enorme y talentoso que es Luis Toto Caputo, que tanto lo criticaron y menospreciaron desde que asumimos, fue elegido el mejor ministro de Economía del mundo", remarcó Milei.
"En seis meses de gobierno hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad y eso se tradujo en la caída de la tasa de inflación. No estamos defraudando, cada una de las promesas de campaña las estamos cumpliendo. La política es el arte de hacer posible lo imposible, y nosotros lo estamos haciendo", consideró.
Con información de TN
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.