El fin del impuesto PAIS afectará el precio de Netflix y otras plataformas

A partir del 22 de diciembre, el Gobierno argentino anunció la eliminación del Impuesto PAIS, lo que traerá una ligera reducción en los precios de varios servicios importados, incluyendo plataformas de streaming.

Argentina19/12/2024

comparacion-de-precios-de-netflix-hbo-max-prime-video-y-otras-plataformas-para-ver-series-y-pelicula

Aunque la disminución será moderada, los usuarios comenzarán a notar un ajuste en los costos de sus suscripciones a partir del 23 de diciembre.

El Impuesto PAIS, que hasta ahora aplicaba un 8% para servicios digitales como Netflix, dejará de ser cobrado, lo que afectará principalmente a las compras y suscripciones internacionales. Este impuesto, que en otros casos podía alcanzar el 30% en transacciones de dólares ahorro o compras con tarjeta, ya no será parte de la facturación de los usuarios.

Con esta eliminación, el precio del plan básico de Netflix, que actualmente cuesta $6.921, se reducirá a $5.173. Por su parte, el servicio premium disminuirá de $15.615 a $14.366 mensuales. Aunque estas bajas son notables, siguen estando lejos de ser drásticas, ya que otros impuestos seguirán vigentes.

A pesar de la eliminación del Impuesto PAIS, los usuarios deberán seguir enfrentándose a otros gravámenes que continúan influyendo en el precio final de Netflix. Entre ellos se encuentran el IVA del 21%, el Impuesto a las Ganancias del 30% y el adicional de Ingresos Brutos, cercano al 2%. Estos tributos mantendrán los precios de los servicios internacionales relativamente altos, a pesar del alivio por la eliminación del Impuesto PAIS.

El Impuesto PAIS afectaba principalmente a las transacciones de servicios prestados por no residentes en el país, como la suscripción a plataformas como Netflix. El anuncio de su eliminación, sin embargo, representa un pequeño alivio para los consumidores de servicios internacionales. A pesar de ello, quienes realicen compras de bienes o servicios en el exterior a través de medios de pago como tarjetas de crédito seguirán sujetos a otros impuestos, como la percepción sobre el dólar tarjeta.

Con información de Ámbito Financiero 


 
 
 
 
 

Más noticias
Gnpme6tXUAAYVNm

Advierten que el 53% de los niños argentinos es pobre

Agustina Tolaba
Argentina04/04/2025

El economista del IELDE afirmó que las cifras son aún peores en provincias del norte, donde siete de cada diez niños viven en hogares bajo la línea de pobreza. “El gobierno festeja haber vuelto a números del gobierno anterior” afirmó.

Destacadas
IMG-20250403-WA0108

Apagón masivo en el NOA

Salta03/04/2025

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Recibí información en tu mail