
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
La Cancillería del país trasandino calificó de “inapropiados e inexactos” los dichos del ministro. El funcionario había expresado que Boric es “un comunista que está por hundir el país”.
El Mundo19/12/2024La Cancillería de Chile envió una nota de protesta al país, tras las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien tildó al presidente de Chile, Gabriel Boric de "comunista" en declaraciones radiales.
“Hoy, a las 18.15 horas, el Secretario General de Política Exterior, embajador Rodrigo Olsen, entregó formalmente una nota de protesta al embajador de la Argentina, Jorge Faurie, manifestando el rechazo del Gobierno de Chile a las inapropiadas e inexactas declaraciones del ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo”, expresaron desde Cancillería.
La declaración surgió en una entrevista con Radio Mitre, en la que el titular de la cartera económica hizo un balance del primer año de gestión de Javier Milei en Argentina. El reclamo del ministerio de Relaciones Exteriores se sumó a los realizados por parlamentarios de diversos sectores, que cuestionaron la "intromisión" del ministro argentino en asuntos internos.
En declaraciones al portal Emol, la diputada chilena Carolina Tello, del Frente Amplio, expresó que son “preocupantes” las declaraciones del gobierno de Javier Milei: “No solo en esta oportunidad, sino que también en lo relativo a retrocesos en materias sociales y derechos de las mujeres, además de tener uno de los índices de mayor pobreza del continente”, indicó.
Las declaraciones de Caputo que generaron polémica
El ministro de Economía, Luis Caputo, criticó duramente al presidente de Chile, Gabriel Boric, a quien tildó de "comunista" y aseguró que "está por hundir" al país que gobierna.
En una entrevista con Radio Mitre, el titular de la cartera económica expresó: “Chile es el país de Latinoamérica que más gente sacó de la pobreza desde los años 80 hasta el 2010, y descuidó la batalla cultural. Esa que hoy da fuertemente Axel Kaiser, la descuidó durante mucho tiempo, y hoy los gobierna prácticamente un comunista que los está por hundir”, declaró.
Además, señaló que “el kirchnerismo, haciendo una gestión económica paupérrima, gobernó 16 de los últimos 20 años porque había ganado la batalla cultural. Claro que hay que dar esa batalla y hay que explicar y explicar. Y que la gente entienda”, añadió.
Con información de C5N
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
La embarcación transportaba más de 50 pasajeros hacia un mercado. Los accidentes de barco son frecuentes en las vías navegables mal reglamentadas de Nigeria a causa de la sobrecarga y el mantenimiento deficiente.
"Seguiremos atacando hasta la derrota decisiva" del grupo terrorista, dijo el gobierno.
El 46% de los dispositivos vinculados a estas credenciales no cuenta con herramientas de seguridad instaladas.
Además dijo que hará cumplir el calendario del Tribunal Supremo Electoral y entregará la Presidencia al candidato ganador el 8 de noviembre de este año.
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.