
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Pedro García Castiella argumentó que las decisiones del magistrado carecieron de firmeza y claridad, afectando la capacidad del sistema judicial para enfrentar los desafíos actuales.
Judiciales12/12/2024Luego de un cuarto intermedio, este jueves se reanudó la audiencia de debate del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, con el objeto de analizar la acusación esgrimida contra el suspendido juez de Garantías 2 de Orán, Claudio Parisi.
El procurador general Pedro García Castiella cerró su alegato exigiendo al Tribunal una resolución categórica. “Esperamos del Tribunal un pronunciamiento institucional claro, categórico, con coraje y contundencia, porque es la única manera de dar respuestas a estos desaguisados y avanzar en los desafíos que enfrentamos”, señaló el procurador.
García Castiella cuestionó duramente el desempeño de Parisi, calificándolo de "ligero" e "indiferente" en casos complejos. “Con jueces de garantía con esta ligereza, difícilmente podamos enfrentar los nuevos desafíos que nos impone la realidad", expresó. Según el procurador, la falta de firmeza en las decisiones del magistrado compromete la eficacia de las instituciones judiciales y afecta la paz social.
En su exposición el procurador solicitó la destitución e inhabilitación de Parisi, argumentando que las conductas del magistrado no están a la altura de las exigencias del cargo. “Con decisiones flácidas y ambiguas, mal podemos continuar al nivel de los desafíos que nos imponen los nuevos tiempos”, afirmó el procurador, quien pidió al Tribunal que fije un periodo de inhabilitación que considere adecuado.
Al concluir con su alegato, Pedro García Castiella, enfatizó en el impacto de las decisiones judiciales en las futuras generaciones y en la sociedad salteña. “Por la realidad de las futuras generaciones y porque los salteños podamos seguir disfrutando de una vida en paz, las instituciones deben ser firmes”, subrayó.
La investigación se inició a partir de un policía que manifestó que había escuchado una conversación entre dos efectivos que referían a la venta.
Matías Chávez, apodado Isidishi, fue arrestado por la PFA en una causa de la ayudante fiscal Lorena Pecorelli. Lo acusan de atacar y abusar de dos menores drogándolas con un vaporizador de marihuana.
El Juzgado Federal de Orán amplió la imputación penal del exintendente de Morillo al considerarlo coautor del robo de rieles. “Los saqueos ocurrían a la luz del día y con la connivencia de la policía y gendarmería”, afirmó el fiscal.
Un relevamiento de registros oficiales muestra que Novelli visitó al menos 10 veces la Casa Rosada y la Quinta de Olivos desde que el Milei asumió el gobierno.
Según la denuncia, estas personas lo golpearon, maniataron y tras cubrirle la cara con una prenda, lo subieron a una camioneta.
El hecho quedó registrado por las cámaras de la sala ubicada en los Tribunal de Cipolletti.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.