La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita
La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,
Judiciales03/07/2025
En las últimas horas, la Justicia procesó con prisión preventiva a Jorge Castillo, llamado “El Rey de La Salada”, acusado de ser el jefe de lo que fue la mayor feria clandestina de Latinoamérica.
El 22 de mayo pasado, Castillo había sido arrestado en su mansión de Luján, en una redada de más de 60 allanamientos, luego de una investigación de más de dos años a cargo de la fiscal Cecilia Incardona, donde se intervinieron los teléfonos de su familia y se analizaron los movimientos bancarios de su holding de firmas. Así, se detectaron depósitos en efectivo por más de $33 mil millones de pesos realizados durante los últimos cuatro años.
El juez Luis Armella acusó a Castillo junto a Antonio Corrillo Torrez y Aldo Presa -histórico administrador de La Salada- de ser “jefes de una asociación ilícita, en concurso real con lavado de activos agravado por su realización por parte de una asociación o banda formada para la comisión continuada de hechos”, en un maratónico fallo de 341 páginas al que accedió Infobae.
También procesó con prisión preventiva a Natalia Luengo, pareja de Castillo, su hijo Manuel, y su suegra, Nilda Arrieta, junto a otros doce sospechosos, entre ellos Guadalupe Presa, hija de Aldo, una figura prominente en sus negocios. Todos fueron considerados partícipes primarios de la misma asociación ilícita que explotaba los más de 6 mil puestos de la feria.
Tras su clausura, La Salada volvió a funcionar a fines del mes pasado bajo un estricto programa de blanqueo y fiscalización ideado por la fiscal Incardona. La ropa con marcas falsificadas -el origen del dinero sucio, que motivó la acusación de lavado- fue estrictamente prohibida en los puestos.
¿Dónde está “Quique” Antequera?
La decisión de procesar con prisión preventiva alcanza también a Alan y Lucas Antequera, hijos de Enrique Antequera, cabeza de la feria Urkupiña.
Antequera padre, de fluidos contactos políticos y mediáticos, cortejado por la política durante años, continúa prófugo. “Notable que siga prófugo con sus hijos presos”, se pregunta una fuente clave del caso ante el dato. Sus hijos aseguraron ser meros asalariados. Sin embargo, la Superintendencia de Agencias Federales de la PFA allanó en la redada de mayo un local de venta de baterías regenteado por Nicolás Picca -ex yerno de Antequera padre, fuertemente complicado en las escuchas del caso- que, supuestamente, funcionaba como cueva de dinero para el clan. Allí, se encontraron cinco máquinas de contar billetes.
Antequera, según insiders del caso, tendría mucho más poder en la feria del que aparentaba, con un mando que se habría extendido mucho más allá de la feria Urkupiña.
Su fuga, por lo pronto, genera fuertes sospechas en la Justicia federal: ¿acaso alguien le “vendió” que sería arrestado? Las luces de la entrada estaban encendidas cuando las autoridades llegaron a su casa, ubicada en un country del conurbano: ni siquiera había apagado el televisor.
En cuanto a la “Reina de la Salada”, Natalia Paola Luengo, su rol fue más que meramente decorativo. De acuerdo a la acusación avalada por Armella, la mujer de Castillo "recibió, registró y administró las ganancias generadas por el cobro de los alquileres de los puestos en las ferias de Punta Mogote, Olimpo y Mogote Factory y la evasión fiscal. Además organizó las finanzas millonarias del grupo familiar para insertarlos en la economía formal”.
Armella también hizo hincapié en el espectacular viaje familiar de los Castillo realizado en enero de 2025, vacaciones para siete personas a Dubai y las Islas Maldivas, con pasajes en la aerolínea Emirates, cotizado por la PFA en poco más de 84 mil dólares.
Los lujos de la familia no terminan allí: se incautaron autos de lujo como un BMW modelo 2024 y negocios paralelos como la presunta compra de un colegio en la zona norte, del que Castillo padre habló en su extensa indagatoria. Allí, calificó a su hijo Manuel, que se entregó a la PFA tras el arresto de su padre como “un figureti”.

Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena
Judiciales16/07/2025El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpeg/2022/01/530218.jpeg)
La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio
Judiciales15/07/2025La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.


Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos
Judiciales15/07/2025Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.

Los Pumitas no pudieron con Francia y jugarán por el tercer puesto del Mundial M20
Deportes15/07/2025Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Leavy confirmó armado opositor provincial y no descartó a Sáenz: “Debería estar”
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.

Todos a ver a Di María: Lanús habilitó la venta de entradas para no socios de cara al duelo con Rosario Central
Deportes16/07/2025La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.